• Dólar Banco Nación $1310.00
  • Contado con liqui $1353.80
  • Dólar MEP $1357.34
  • Dólar Turista $1703.00
  • Dólar Libre $1320.00
  • Dólar Banco Nación $1310.00
  • Contado con liqui $1353.80
  • Dólar MEP $1357.34
  • Dólar Turista $1703.00
  • Dólar Libre $1320.00

Negocios

Fuente: punto biz

Trabajaban en la instalación de cableado telefónico

Eran proveedores de Telecom y fueron a quiebra por no hacer la tarea con Afip

Por Redacción

Nacieron para hacer negocios con la instalación de redes de datos y telefonía, pero la falta de atención a los números los sentenció de muerte. Se trata de las empresas hermanas Ingrocom SRL y Nets SA, ambas proveedoras de Telecom a quienes en 2011 una inspección de Afip los dejó en default. Es que acumularon deudas por varios ceros a la hora de liquidar IVA y Ganancias a partir de groseros errores contables. Tras intentar reflotar las finanzas de las firmas durante 2012, la justicia decretó la quiebra.

Las empresas en cuestión -que se dedicaban a lo mismo pero con facturación diferente para proveer en más de un área a la compañía telefónica- emergieron en la región después del 2000 y estaban dedicadas a la construcción, reforma y reparación de redes de provisión se servicios de telefonía y energía, con Telecom como principal cliente.

Según el expediente al que tuvo acceso punto biz, la primera que pidió la convocatoria de acreedores fue Ingrocom. “Una fiscalización de Afip en 2008 detectó incompatibilidad con los registros contables que llevaba la compañía y los del ente recaudador, que no pudieron ser refutados por la empresa”, plantea la solicitud que oportunamente se giró al Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial de la 1ª Nominación que posteriormente habilitó el trámite, al que se adicionó un concurso similar para la sociedad Nets.

“Una vez detectada la deuda, se formularon planes de pagos en base ajustes que tampoco eran reales por las fallas detectadas en los registros contables”, prosigue el expendiente. La historia se resolvió quitando fondos de Nets para pagar el pasivo fiscal de Ingrocom, una ecuación que no tardó en hacer colapsar la economía de las dos firmas con cuarteles centrales en Canning al 200 bis, en pleno barrio Refinería. Para octubre de 2011 el tándem prestador de servicios ya estaba haciendo filas en los tribunales provinciales.

Tras la apertura de las dos convocatorias, y con las firmas casi sin operación, el final negro fue prácticamente inevitable. “La sindicatura solicitó la quiebra indirecta de las dos razones sociales, una instancia que se aplica cuando el contador encargado de fiscalizar la marcha del proceso infiere que no existe alternativa de acuerdo entre los gerenciadores y sus acreedores. Esto es lo que ocurrió en este caso”, le dijeron a punto biz fuentes judiciales. El 8 de agosto la jueza María Andrea Mondelli aprobó la solicitud de los síndicos y se determinó la quiebra.

“Hay que ver que es lo que queda del patrimonio, teniendo en cuenta que las empresas quedaron muy perjudicadas después del 2011 y casi sin operaciones”, mencionaron en el juzgado planteando lo difícil que les será a los acreedores cobrar las deudas con un activo que hoy es prácticamente inexistente.

Ambas firmas operaban con Telecom en obras de ampliación, recambio y mantenimiento de redes de telefonía en Rosario, su área metropolitana, sumado a zonas del norte bonaerense y el interior de Santa Fe.
 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Negocios

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?