Tras un primer semestre en alza, el principal desafío de la multinacional sueca es darle continuidad al plan de inversión local.
-Las dificultades para importar son cada vez más grandes, ¿cuál es la situación actual de la empresa? ¿tuvieron algún inconveniente para hacerse de insumos? ¿qué tipo de previsiones están tomando para afrontar esta coyuntura?
Electrolux es una empresa que respeta y se adapta a las normativas de cada país. Entendemos la coyuntura que está atravesando la Argentina, desde la industria trabajamos junto con las Cámaras y el Gobierno para poder tener reglas claras y certidumbre respecto a las aprobaciones Siras. Trabajamos y apoyamos iniciativas que permitan generar demanda del consumo (cuotas, financiación a baja tasa de interés como Ahora 12) y favorezcan el crecimiento del sector.
-¿Qué índice de crecimiento pronostican para este año? ¿modificó esa proyección la crisis posterior a las Paso?
En Electrolux venimos creciendo de manera sostenida, es nuestra responsabilidad cuidar los más de 870 puestos de trabajo directos e indirectos que hoy forman parte de la familia Electrolux en Argentina, tal como lo venimos haciendo desde hace más de 25 años. En el primer semestre del 2023 mostró un 20% de crecimiento en el mercado. Para esta segunda mitad de año, esperamos seguir creciendo pero más cautamente. El principal desafío consiste en darle continuidad al plan de inversión local para mantener la posición de liderazgo en el mercado y fortalecer el negocio como polo exportador en la región.
-¿Qué tipo de inversiones están llevando adelante en la planta de Rosario? ¿continúa la producción de líneas de electrodomésticos pequeños?
El compromiso más relevante que posee el Grupo Electrolux es convertirse en una empresa Climáticamente Neutral y 100% sustentable, reduciendo a cero nuestras emisiones de carbono en planta y oficinas. En línea con este objetivo Electrolux Group invirtió más de US$5.8M en la planta de Rosario para poner en marcha un proyecto de eficiencia energética, con el cual hemos migrado el sistema de refrigeración de nuestras heladeras y freezers al uso de un gas amigable con el medio ambiente, que no afecta la capa de ozono.
Además, como parte de estas inversiones hemos renovado nuestro lineal completo de heladeras de producción nacional, y comenzamos a producir localmente heladeras con Tecnología Inverter.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar o llamanos al 341-4475591. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario. Tel.Fax: 54 341 529 9960 - 0341 447 5591.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario. Tel.Fax: 54 341 529 9960 - 0341 447 5591.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?