• Dólar Banco Nación $1435.00
  • Contado con liqui $1431.20
  • Dólar MEP $1428.49
  • Dólar Turista $1865.50
  • Dólar Libre $1395.00
  • Dólar Banco Nación $1435.00
  • Contado con liqui $1431.20
  • Dólar MEP $1428.49
  • Dólar Turista $1865.50
  • Dólar Libre $1395.00

Lo nuevo

Dulce tentación

Seis beneficios del cacao que potencian el entrenamiento

Seis beneficios del cacao que potencian el entrenamiento

Por Redacción

El cacao puede aportar ventajas a quienes practican deporte, siempre que se consuma en cantidades moderadas. 

El cacao, principal ingrediente del chocolate, también puede aportar ventajas a quienes practican deporte, siempre que se consuma en cantidades moderadas y con alto porcentaje de cacao, idealmente superior al 70%.

Según Laura Esquius, especialista en Ciencias de la Salud de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), los flavonoides y otros compuestos presentes en el cacao tienen efectos antioxidantes y antiinflamatorios que pueden favorecer el rendimiento y la recuperación tras la actividad física. Estudios de la Federación Española de Nutrición destacan que el consumo de cacao está asociado a la mejora de la salud cardiovascular, la regulación de la presión arterial, el perfil lipídico y los niveles de glucosa, además de contribuir a reducir la inflamación y el índice de masa corporal.

Beneficios del cacao para deportistas

- Mejora cardiovascular: los flavonoides promueven la oxigenación muscular y el flujo sanguíneo durante el ejercicio.

- Reducción del estrés oxidativo: ayuda a contrarrestar el desgaste celular generado por la actividad intensa.

- Estado de ánimo y alerta: compuestos como la teobromina, la feniletilamina y pequeñas dosis de cafeína pueden incrementar la motivación y el bienestar.

- Alivio del dolor muscular: facilita la recuperación tras entrenamientos exigentes.

- Rendimiento en alta intensidad: estudios en futbolistas muestran mejoras en acciones como desaceleraciones bruscas.

- Resistencia: puede potenciar la capacidad aeróbica gracias a la mayor biodisponibilidad de óxido nítrico.

Cuándo y cómo consumirlo

No se recomienda ingerir chocolate justo antes o durante la actividad física, ya que su digestión es más lenta, especialmente el chocolate con leche o alto en grasa. Para aprovechar sus efectos, lo ideal es consumir pequeñas cantidades entre 30 y 90 minutos antes del ejercicio.

Tras la práctica deportiva, la bebida de chocolate con leche combina carbohidratos y proteínas, favoreciendo la recuperación muscular, aunque Esquius aclara que el cacao en sí no es el responsable directo de este efecto. Por último, el consumo nocturno en exceso puede afectar el sueño debido a la cafeína y la teobromina presentes en el chocolate.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Lo nuevo

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?