La aerolínea confirmó contactos con el gobierno provincial y estudia abrir la conexión una vez concluyan las obras del aeropuerto.
La aerolínea paraguaya Paranair evalúa desembarcar en Rosario con una conexión directa hacia Asunción, como parte de su plan de expansión en el mercado argentino. La compañía ya mantuvo reuniones con el gobierno de Santa Fe y podría definir la apertura de la ruta una vez finalicen las obras de reparación en la pista del Aeropuerto Internacional Islas Malvinas (AIR), que actualmente se encuentra inactivo.
“Argentina es un mercado estratégico para Paranair. Nuestro objetivo es continuar sumando nuevos destinos que afiancen nuestra presencia en el país y amplíen la conectividad tanto desde y hacia Argentina, como dentro de su territorio”, señaló a Punto biz Jaime Cassola, gerente general de la aerolínea paraguaya.
El ejecutivo explicó que la firma analiza anunciar nuevas rutas hacia fines de este año o principios de 2026, y confirmó que la conexión Asunción–Rosario es una de las que tiene en carpeta. “Hemos mantenido contactos tanto durante la FIT (Feria Internacional de Turismo) como en diversas reuniones con autoridades de la Provincia de Santa Fe, con el fin de materializar esta conexión directa entre ambas ciudades una vez concluyan las obras que actualmente se están llevando a cabo en el aeropuerto”, agregó Cassola.
Incentivos y política provincial
El interés de Paranair se enmarca en la nueva política del gobierno santafesino que busca atraer aerolíneas mediante un esquema de subsidios por pasajero transportado en rutas nuevas, una medida que ya despertó la atención de varias compañías regionales. “Consideramos que la Provincia está articulando políticas de incentivo necesarias para impulsar los vuelos y la conectividad. Conocemos las iniciativas que se han puesto en marcha desde el gobierno provincial y apoyamos plenamente la aplicación de medidas que fomenten el crecimiento del tráfico de pasajeros”, sostuvo el directivo.
De todos modos, advirtió que “no es suficiente” y que será clave sumar nuevos mecanismos de acompañamiento, sobre todo “en las etapas iniciales y de lanzamiento de las rutas”, cuando los niveles de ocupación suelen ser más bajos.
La posible conexión entre Rosario y Asunción aparece con fuertes argumentos económicos y turísticos. “Rosario y Asunción comparten importantes sinergias e intereses comerciales, además de la presencia de empresas relevantes afincadas en ambas ciudades y la conexión estratégica que ofrece el río. Por estos motivos, consideramos que esta ruta tiene un gran potencial para movilizar un flujo significativo de pasajeros tanto por razones de negocios como por turismo”, remarcó Cassola.
Mientras tanto, el aeropuerto rosarino permanece cerrado por las obras de repavimentación y modernización de su pista principal, que se prevé estarán concluidas a fines de este año. En ese entonces, la terminal retomará operaciones para aprovechar el tráfico aéreo del verano con una temporada que promete ser récord. Cabe destacar que, semanas atrás, la aerolínea española World2fly confirmó que comenzará a operar la ruta Rosario–Madrid a partir de octubre de 2026, marcando un hito para la terminal de Fisherton.
Ahora, el posible desembarco de Paranair sumaría una nueva conexión regional clave y consolidaría el objetivo de la provincia de reposicionar al aeropuerto de Rosario como nodo estratégico.
Verano caliente
En relación con el verano 2025, Rosario pasará de tener tres frecuencias semanales a Río de Janeiro a 11 en 2026; de 10 vuelos semanales a Panamá a 14, y de tres frecuencias a Lima a cinco. También se incorporan nuevos destinos como Maceió (charter) y San Pablo (Latam), y se amplía la oferta a Florianópolis y Cabo Frío (charter), que suman ocho y tres frecuencias respectivamente.
Cierre temporal por obras
El Aeropuerto Internacional Rosario permanecerá cerrado el 29 de diciembre por trabajos de renovación en pista y plataforma. Las obras permitirán operar aeronaves de mayor porte y mejorar la seguridad operativa de cara a la temporada alta.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?