Por Redacción
Es parte del plan oficial para el Centro Ambiental de Tratamiento de Residuos.
Funcionarios municipales concretaron una recorrida para fiscalizar los avances del Centro Ambiental de Tratamiento de Residuos, emplazado en un terreno de 35 hectáreas lindero a la ciudad de Pérez. En el lugar se expusieron los lineamientos del plan que la Intendencia viene desarrollando para trabajar en un modelo de economía circular en donde los residuos no sean simplemente recolectados y depositados en un relleno, sino que puedan ser reciclados, reutilizados, valorizados y minimizados.
Esta iniciativa se enmarca en una política que viene llevando adelante el Ejecutivo local desde hace varios años, la cual está atravesada por distintos ejes de trabajo, uno de los cuales agrupa todas las obras y proyectos que se desarrollan en el predio de la zona oeste. Allí se construye por estas semanas una planta de clasificación de residuos reciclables, que tendrá una capacidad de procesamiento de entre 5 y 10 toneladas por hora.
Los trabajos en ejecución tienen por objetivo darle una escala aún mayor a las políticas de recuperación y tratamiento con los que cuenta la ciudad, apuntando directamente a aquellos materiales que son separados en origen a través de contenedores naranjas, centros de recepción y el servicio puerta a puerta.
La obra, que demanda una inversión superior a los 50 millones de pesos, está financiada a través del Promudi (Programa Municipal de Inversiones), llevado adelante por el gobierno santafesino. Con plazo de finalización para este primer semestre, contará con equipamiento y maquinaria para recepción, descarga, clasificación y acondicionamiento de camiones de materiales reciclables.
Una vez en funcionamiento, estará operada por 40 recuperadores informales, siguiendo la lógica de inclusión social que ya viene siendo desarrollada en la actual planta de compostaje de residuos domiciliarios, donde trabajan 15 personas que antes realizaban tareas de cirujeo en el relleno sanitario.
Cabe decir que la mencionada planta de compostaje viene funcionando desde 2013. Cuenta con una capacidad de procesamiento de 150 toneladas diarias (un 20% del total de lo que genera la población de Rosario). Este proceso permite aprovechar la materia orgánica para la obtención de compost, y la recuperación de fracciones seleccionadas: vidrio, plástico, metales ferrosos y aluminio, que se pueden reciclar para la obtención de numerosos productos.
Próximos pasos
El Municipio tiene en carpeta la construcción -en el mismo Centro Ambiental- de una planta de biodigestión seca que posibilitará generar energía. La misma permitirá procesar 250 toneladas diarias de residuos domiciliarios, es decir que la ciudad duplicará la capacidad actual de tratamiento y generará energía durante el proceso que podrá abastecer a unos 2.000 hogares.
Para su implementación se prevé optimizar el proceso de la planta de clasificación y compostaje e incrementar la eficiencia de la operación. Luego, aprovechando la estructura propuesta, se integrarán a su vez nuevos sectores a la existente, lo cual será posible porque el proceso de biodigestión seca planteado se compondrá de tres fases: clasificación, digestión y compostaje, donde el momento inicial y final son similares a los ya realizados en la planta.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?