Por Redacción
Padecer problemas de conexión en la red de Wi Fi hogareña es quizá uno de los problemas comunes entre buena parte de los usuarios de tecnología del mundo. Y la Argentina no es la excepción. A la calidad del servicio otorgado por los proveedores se le suelen sumar algunos factores como la arquitectura misma de la casa, el lugar elegido para colocar el router, y hasta los materiales utilizados en su construcción.
Mientras continuamos a la espera de la próxima generación de tecnología WiFi denominada WiFi 6 y no 802.11ax, a continuación se detalla una breve guía de dispositivos y “mañas” para no sufrir nunca más con una pobre señal de wi-fi en el hogar.
Repetidores
Se trata de dispositivos que sirven para ampliar la cobertura de la red doméstica, al captar la señal de una red WiFi ya existente para extenderla por una área más grande. Este tipo de equipos, en realidad, hace de puente entre el área donde se posee una buena cobertura WiFi y la zona a la que se pretende ampliar. Por tal motivo, el usuario deberá conectarlo entre su router y la zona donde posea el dispositivo que quiere conectar para que le llegue mejor la señal.
Tecnología Mesh
El gigante tecnologíco Amazon adquirió hace un tiempo a la compañía Eero, pionera en la comercialización de routers para Wi Fi que incorporan la tecnología "Mesh", también conocida como red inalámbrica en malla. Se trata de un tipo de conexión que aprovecha las ventajas de los "repetidores" de Wi Fi.
Su funcionamiento es muy sencillo: existe un router central que es el que recibe el grueso del ancho de banda. Luego, lo envía por el resto de casa como sucede con el WiFi convencional. La diferencia está en que este tipo de conexión se ayuda de satélites o pequeños receptores situados a lo largo de todo el espacio para que la señal llegue sin pérdidas y con mejor calidad. Su valor asciende a $399 en la tienda de e-commerce Amazon.
Aplicaciones
Otra chance es implementar un “ajuste fino” de la red inalámbrica privada existente. La aplicación NetSpot Home, por ejemplo, es económica y ayuda al usuario a optimizar su red inalámbrica con herramientas para proteger, administrar y solucionar problemas de conexión.
Está diseñado para evitar problemas inalámbricos incluso antes de que ocurran, y le ofrece la chance de ejecutar pruebas en sus velocidades de carga y descarga de Internet, exportar los resultados en informes e, incluso, asegurarse de que los puntos de acceso se coloquen correctamente para evitar presiones innecesarias.
Papel de aluminio
Un grupo de investigadores de la Universidad de Darthmouth confirmó que rodear las antenas del router hogareño con papel aluminio o una lata sirve para mejorar la señal, reduce la interferencia y crea barreras para aumentar la seguridad de tu conexión.
Según los ingenieros, esta técnica mejora la eficiencia de la infraestructura inalámbrica en edificios, al mitigar el impacto de los aislamientos, particiones y diseños interiores del edificio. Actualmente, las antenas de los routers que se usan en los hogares generalmente son omnidireccionales, es decir, su señal se dispersa por todos lados.
Al ponerle una barrera de papel aluminio, la señal se vuelve direccional y apunta en un solo sentido. Así, las demás habitaciones perderán señal, pero ésta se concentrará en el lugar que realmente lo necesita.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?