• Dólar Banco Nación $1495.00
  • Contado con liqui $1532.90
  • Dólar MEP $1520.76
  • Dólar Turista $1943.50
  • Dólar Libre $1505.00
  • Dólar Banco Nación $1495.00
  • Contado con liqui $1532.90
  • Dólar MEP $1520.76
  • Dólar Turista $1943.50
  • Dólar Libre $1505.00

Lo nuevo

Se expande por el país

Marca de ropa italiana busca fichar a Central para llegar con diseños exclusivos

Por Redacción

Ya trabaja con otros clubes de fútbol del país con quienes cierran licencias exclusivas para confeccionar indumentaria extra deportiva.

Las licencias de clubes de fútbol son atractivas también para marcas de indumentaria que no están especializadas en el rubro deportivo. Hoy pueden encontrarse los colores y símbolos de los distintos equipos deportivos en camisas, corbatas y hasta trajes. Es el caso de la marca Giorgio Redaelli, una firma italiana que a través de acuerdos con clubes locales busca expandir su presencia en el mercado argentino. Ya vienen trabajando con Racing Club, River Plate, Vélez y están cerca de sumar a San Lorenzo y a Rosario Central, según describe El Cronista.

 

"Hace cuatro años nos acercamos a Racing para hacer un desarrollo de producto y ellos nos plantearon ser la marca que los acompañe a los viajes. Arrancamos con la Sudamericana y después con Libertadores. Les hacíamos una vestimenta más formal, como trajes, y los últimos conjuntos son más descontracturados y urbanos, como jeans y sacos que usan para los viajes y algún evento", explicó Emilio Abal, director de la firma en la Argentina al mencionado medio.

 

La familia Abal tiene la licencia del uso de la marca Giorgio Radaelli. Por el acuerdo firmado en 2012 con Racing Club, la marca es la proveedora de prendas exclusivas con detalles celestes y blancos. Esos productos se venden en los locales que el club de Avellaneda posee en su sede y en Villa del Parque e incluyen camisas, gemelos, buzos, corbatas y pañuelos, entre otros artículos. También se diseñó una chomba especial dedicada a Diego Milito, con su nombre.

 

La ropa es creada especialmente para cada equipo, con colores y detalles distintos para cada delegación y a medida de cada jugador, y luego se comercializa en los locales de la marca con ediciones limitadas. "En Europa es común observar a los jugadores europeos vestidos de etiqueta cuando van a disputar un partido de fútbol y es común ver en esta parte del continente a los jugadores vestidos de indumentaria deportiva", destacaron desde la empresa.

 

Giorgio Redaelli tiene tres locales propios en la ciudad de Buenos Aires (en los barrios de Puerto Madero, Monserrat y Palermo). Y sus planes contemplan abrir otro local este año, también en Puerto Madero, y desarrollar un sistema de franquicias para el interior del país a partir del año que viene.

 

La marca nació en Italia, en la ciudad de Cantú, cerca de Milán. En los años ‘90, la familia Abal tomó la licencia para el mercado argentino. "Pero solamente comercializábamos como mayoristas de otras marcos o con algunos corners en locales. Junto con la crisis de Italia Giorgio Redaelli debió reducirse pero fue una de las pocas empresas italianas medianas que quedó en el mercado y bien parada. Ahí es cuando comenzamos a charlar la idea de darle fuerza a la marca en el país y Sudamérica. Nos da acceso total a la marca y abrimos el primer local de venta al público", contó Abal.

 

 

 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Lo nuevo

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?