Estuvieron un año y medio certificando procesos y adaptando la planta para debutar en un nuevo mercado.
La pyme santafesina Mayper, con sede en la ciudad de San Jorge, está trazando un camino firme para convertirse en proveedor estratégico de las grandes compañías del negocio del petróleo y el gas en el país. De la mano de proyectos de alta complejidad técnica y una apuesta por la ingeniería aplicada, la firma logró recientemente entregar a YPF un tanque de proceso de 175.000 litros que le abrió la puerta al exigente círculo de contratistas del sector energético.
Se trata de un nuevo horizonte de producción. “Es un tanque que forma parte del proceso de la refinería, con muchísimos requerimientos técnicos. No era un tanque para agua de uso común, sino un equipo clave dentro del circuito productivo. Nos llevó un año y medio de trabajo, desde la orden de compra hasta la entrega final, con recálculos, ensayos y múltiples redeterminaciones. Eso marcó un antes y un después para nosotros”, explicó Hernán Porporato, titular de la compañía, en diálogo con Punto biz.
El proyecto se concretó a través de la multinacional española Técnicas Reunidas, encargada de la ingeniería y la construcción de una refinería, lo que además obligó a Mayper a adaptarse a estándares internacionales de control de calidad y procesos. “Es difícil imaginar lo complejo que fue para los españoles entender todas las variables de la Argentina: tipo de cambio, burocracia, tiempos. Pero lo logramos, y ese antecedente nos deja en una posición de proveedores habilitados para futuras obras”, detalló el titular de la firma.
La compañía ya está encarando nuevas operaciones a partir de ese vínculo con la contratista europea y apunta a expandir su presencia en proyectos de oil & gas que se desarrollan en distintas provincias del país. Al mismo tiempo, mantiene actividad en obras de infraestructura pública en Santa Fe, Córdoba y Mendoza, aunque con un ritmo menor al que exhibe el negocio energético.
Minería, un frente con altibajos
Además de su desembarco en petróleo y gas, Mayper había comenzado a trabajar con proyectos de minería, en particular en el segmento del litio. Sin embargo, el parate en la cotización internacional y los cambios en las concesiones –con pérdida de posiciones de empresas chinas y mayor protagonismo de capitales norteamericanos– demoraron los avances. “Estábamos con expectativas altas, pero muchos proyectos quedaron en stand by. Igualmente seguimos atentos a ese mercado porque puede ser un gran sostén en el futuro”, comentó Porporato.
La apuesta por oil & gas demandó capacidad instalada. En 2021 la empresa inauguró una nave de 800 metros cuadrados que le permitió manejar obras de envergadura como la de Bahía Blanca, donde ensambló cinco tanques de 175 mil litros cada uno. Esa ampliación fue clave para poder acopiar y maniobrar con equipos de gran tamaño, aunque hoy Porporato admite que antes de encarar más construcción prefiere analizar opciones de tercerización.
“En Santa Fe hay muchísima capacidad ociosa y, con las restricciones de energía que tenemos en San Jorge, a veces es más eficiente subcontratar a terceros que hoy tienen m2 y capacidad instalada para hacer algunos de las tareas que nosotros demandamos, que ponernos a financiar una ampliación propia en un contexto de tasas altas. Igual, si este volumen de operaciones se mantiene, sin dudas vamos a necesitar más metros cuadrados y sumar ingenieros propios. Por ahora resolvemos con consultores externos, pero el desafío es sostener la escala”, remarcó.
La compañía reconoce que la coyuntura económica argentina, marcada por la volatilidad del tipo de cambio y las altas tasas de financiamiento, complica los planes de expansión y la posibilidad de proyectar a largo plazo. No obstante, Porporato se muestra optimista: “Por suerte estamos al cien por ciento en producción. La línea Hogar está muy golpeada, como todo el sector, pero la pata de oil & gas y minería nos abre un horizonte enorme. Son proyectos que requieren paciencia, pero que dan un nivel de valor agregado único para una pyme del interior como la nuestra”.
Con ese rumbo, Mayper se planta como un jugador cada vez más visible en la mesa grande del negocio energético argentino, apostando a profesionalizar su estructura y a capitalizar un know how que ya empieza a ser reconocido en las principales operadoras del sector.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?