Glew se suma a la oferta de cafeterías de especialidad con una propuesta que conjuga gastronomía, arte y sorpresas.
Glew desembarcó en Rosario con una propuesta que combina café de especialidad, arte, antigüedades y sorpresas. Sus dueños la definen como una experiencia hipersensorial y cada rincón invita a descubrir algo nuevo. Objetos reciclados, postres secretos, impresiones 3D y un guiño a las maravillas del sur se conjugan en este nuevo espacio de Pichincha (Brown 2734).
Detrás del emprendimiento están Rebeca Insfran (Licenciada en Administración), Franco Peña (gerente y pareja de Rebeca) y los hermanos Juan Marcos y Sebastián Amarillo (al frente de Estudio Masea y encargados del interiorismo). Rebeca y Sebastián, amigos de toda la vida, venían craneando el proyecto desde hacía una década y este 2025 finalmente cortaron cintas. La historia es mucha y podría resumirse así: el nombre de la cafetería tiene origen galés y significa “sabio/prudente”, fue pensada como un té, pero adaptaron el negocio al consumo rosarino.
“El personaje del logo es un pudú, un animalito del sur, y nos gustó la idea de trasladar esa propuesta a Rosario”, contó Insfrán a Punto biz. El local tiene 79 m2 y capacidad para unas 60 personas, entre interior y exterior. El plan es más ambicioso y sueñan con nuevas aperturas, pero por ahora la apuesta pasa por hacer caminar este emprendimiento. “Es algo que nos divierte mucho porque ninguno viene del rubro gastronómico", sostuvo.
Las joyitas del lugar
El cielorraso es una instalación artística en sí misma: sillas al revés, libros, lámparas y una máquina de escribir recrean la cotidianeidad. El edificio de Brown, diseñado por el Estudio Masea, combina estilo industrial y vintage, con ladrillo y hormigón a la vista, y Glew se integra perfectamente a ese lenguaje.
La propuesta gastronómica es amplia y tiene como diferencial la pastelería de autor, con postres y tortas que se escapan del molde tradicional. A eso le suman opciones sin TACC y una vuelta de tuerca original: el “postre secreto”. Para acceder hay que conseguir un código en redes o a través de influencers y recién en la caja se devela la sorpresa, con dos alternativas para elegir. El local también es pet friendly y cuenta con un espacio para chicos, “Pudu Kids”, donde los más peques pueden desplegar toda su creatividad.
Y hay más. Se trata de la primera cafetería de Rosario que tiene una impresora 3D. El equipo permite “dibujar” sobre la espuma del café con tintas comestibles y estampar desde un mensaje para alguien especial hasta un simple “Glew”.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?