• Dólar Banco Nación $1275.00
  • Contado con liqui $1286.20
  • Dólar MEP $1269.10
  • Dólar Turista $1657.50
  • Dólar Libre $1300.00
  • Dólar Banco Nación $1275.00
  • Contado con liqui $1286.20
  • Dólar MEP $1269.10
  • Dólar Turista $1657.50
  • Dólar Libre $1300.00

Lo nuevo

Según informe de Deloitte

¿Cuánto aporta Facebook a la economía?

Por Redacción

La empresa Facebook afirmó que la actividad generada en la órbita de la red social en 2014 tuvo un impacto en la economía mundial de 227.000 millones de dólares y contribuyó a la creación de 4,5 millones de empleos. Las cifras pertenecen un informe encargado por Facebook a la consultora Deloitte.

 

El informe, que va de octubre de 2013 a octubre de 2014, no tiene en cuenta el empleo directo ni la actividad propia de Facebook, sino los generados por terceros en la órbita de la red social.

 

Deloitte cuantificó la contribución económica de Facebook en todo el mundo analizando el impacto que tiene en las empresas y desarrolladores que utilizan la plataforma, en los proveedores de éstos y los “efectos encadenados y multiplicadores” que se derivan de esa actividad.

 

“Queríamos medir el impacto actual en los ecosistemas generados en torno a Facebook, cómo han escalado. (…) Facebook crea valor real para las personas y para nuestros ‘partners’, tanto empresas como desarrolladores y organizaciones con las que colaboramos”, explicó a la agencia Efe la directora general de Facebook Iberia, Irene Cano.

 

Por regiones, el mayor impacto se da en Norteamérica (104.000 millones de dólares y 1,16 millones de puestos de trabajo). Le siguen Europa, África y Oriente Medio (67.000 millones de dólares y 1,47 millones de empleos), Asia-Pacífico (35.000 millones de dólares y 1,34 millones de empleos) y América latina (21.000 millones de dólares y 570.000 trabajos).

 

“Facebook es un motor para la economía mundial: impulsa la innovación, el crecimiento y el empleo conectando a 1.300 millones de personas. Esto significa una actividad global muy significativa porque conectamos a personas con empresas, eliminamos las barreras para acceder al marketing y estimulamos la innovación”, subrayó Cano.

 

La directora económica de Deloitte, Ana Aguilar, indicó que para medir la contribución de la red social a terceros, la auditora estudió tres ámbitos: el “efecto marketing”, el “efecto plataforma” y el “efecto conectividad”. El primero tiene que ver con la actividad comercial que se deriva de la presencia de las empresas en Facebook, que mediante anuncios segmentados o páginas consiguen darse más a conocer, aumentar sus ventas o incrementar su ámbito geográfico de actuación.

 

En Facebook, 30 millones de pequeñas empresas cuentan con página personalizada y 1,5 millones de compañías pagan por anuncios segmentados, según datos de la compañía.

 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Lo nuevo

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?