• Dólar Banco Nación $1425.00
  • Contado con liqui $1434.70
  • Dólar MEP $1430.74
  • Dólar Turista $1865.50
  • Dólar Libre $1385.00
  • Dólar Banco Nación $1425.00
  • Contado con liqui $1434.70
  • Dólar MEP $1430.74
  • Dólar Turista $1865.50
  • Dólar Libre $1385.00

Lo nuevo

Fuente: punto biz

Opinan especialistas en dominios

Después de los cambios ¿te conviene registrar tu sitio en .com o en .ar?

Por Redacción

 A partir del 5 de marzo se empezará a cobrar el registro del dominio web “.ar”, lo que en primera instancia traerá beneficios al liberar el espacio de páginas no utilizadas. Sin embargo conllevará además una segunda consecuencia, porque debido a los problemas que está trayendo obtener el registro con la terminación argentina, algunos están optando por considerar el internacional “.com” como el oficial.

“Algunos clientes nuestros ya se están volcando a registrar el .com y dejar en un segundo plano el .com.ar porque ofrece más ventajas”, sostuvo el gerente de Digitar.com, Fernando López King. Es que el registro en el dominio nacional, más allá de que en el último tiempo se ha agilizado, todavía muestra una serie de trabas y burocracia que lo demoran. Además, el servicio de atención al cliente lejos está de ser el mejor. “Hay veces que llamás por alguna falla y te responden una semana después”, graficó en diálogo con punto biz.

López King reveló que algunos clientes suyos ya le están pidiendo quedarse con el .com, que además es más barato: cuesta entre $100 y $120 anuales frente a los $160 del .com.ar. No obstante, la recomendación es contar tanto con el .com y con el .com.ar. “Permite situar posicionalmente a la página web, y además evita que otra persona se quede con el mismo nombre pero con otra terminación”, apuntó Milton Morgades de Easyweb Marketing.

“No hay mucha diferencia entre un .com y un .com.ar. Técnicamente a la hora de registrar es lo mismo, aunque un .com es más rápido burocráticamente. Para el .ar piden demasiadas solicitudes y es todo más lento”, consideró Diego Vitali, director de Marketing de Donweb. Por eso en el caso de páginas nuevas aconseja sacar primero el .com y mientras tanto ir tramitando el .com.ar que demora más.

Vitali destacó que el cobro del dominio beneficia al público en general. “Argentina era un de los pocos países que no cobraba por registrar un dominio, y lo que hacía mucha gente era registrar varios sin necesidad. Esto provocaba que cuando una empresa lo necesitaba no estaba disponible. Ahora se va a hacer todo de forma más ordenada y prolija”, explicó.

Morgades también ponderó esta medida por los mismos motivos, aunque remarcó que todavía no está claro de qué forma se va a efectuar el cobro.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Lo nuevo

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?