• Dólar Banco Nación $1435.00
  • Contado con liqui $1433.50
  • Dólar MEP $1427.61
  • Dólar Turista $1865.50
  • Dólar Libre $1395.00
  • Dólar Banco Nación $1435.00
  • Contado con liqui $1433.50
  • Dólar MEP $1427.61
  • Dólar Turista $1865.50
  • Dólar Libre $1395.00

Política

Hubo incidentes

Interna caliente en el gremio portuario: gases y balas de goma en la asamblea

Incidentes en la puerta del Supa.
Patricio Dobal

La posibilidad de un recambio en la conducción local del sindicato suma tensión. Opositores piden la intervención de la entidad.

La interna gremial del Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (Supa) en la delegación Rosario escaló este lunes por la tarde-noche en un episodio de fuerte tensión que incluyó gases, balas de goma y acusaciones cruzadas entre las facciones en pugna.

La asamblea extraordinaria había sido convocada para conformar la Junta Electoral que debe encabezar el proceso de renovación de autoridades. Pero el encuentro terminó en escándalo. Del lado oficialista, la conducción que responde al actual secretario general César Aybar acusó a un bloque opositor de intentar “intervenir por la fuerza” en el cónclave. Desde la vereda contraria, los seguidores de Marcelo Leiva —referente que busca disputarle el control del gremio a Aybar— sostienen todo lo contrario y afirman que lo ocurrido es una maniobra para evitar que los afiliados voten.

Según relataron fuentes de la oposición, los trabajadores fueron impedidos de ingresar al gremio para participar de la asamblea y sufragar. “Fuimos con una escribana que constató todo”, señalaron en off a Punto biz, y apuntaron a que “en vez de sacar a los patovicas que estaban adentro, la policía reprimió a los afiliados con balas de goma y gases lacrimógenos”.

También remarcaron que el jefe del operativo no estaba identificado y que dentro del edificio gremial “había gente no identificada armada”. A partir de estos hechos, anticiparon que se realizarán denuncias formales contra Aybar y que reclamarán la intervención del gremio.

Desde el oficialismo, César Aybar recogió el guante y dio su versión de los hechos en declaraciones a medios locales:

“Era una asamblea extraordinaria para elegir las autoridades que llevarán adelante el proceso electoral. Un grupo de violentos quiso ingresar sin ser afiliados, estaban armados, golpearon a mujeres y compañeros. Esto no pasó a mayores por el rápido accionar de la policía de Santa Fe. Mañana vamos a hacer la denuncia penal en Fiscalía por las agresiones y destrozos”.

El Supa Rosario atraviesa una de sus coyunturas más calientes en los últimos años. La fractura entre el oficialismo y la oposición promete trasladarse al proceso electoral, que ahora quedó bajo un fuerte manto de sospechas. El resultado de las denuncias judiciales y la eventual definición de una Junta Electoral marcarán los próximos pasos en un gremio estratégico para la operatoria portuaria de la región.
 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Política

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?