• Dólar Banco Nación $1425.00
  • Contado con liqui $1434.70
  • Dólar MEP $1431.46
  • Dólar Turista $1865.50
  • Dólar Libre $1385.00
  • Dólar Banco Nación $1425.00
  • Contado con liqui $1434.70
  • Dólar MEP $1431.46
  • Dólar Turista $1865.50
  • Dólar Libre $1385.00

Economía

Tras revés electoral

Atención ahorristas: cuánto paga hoy cada banco por un plazo fijo

Plazos fijos: qué bancos tienen las mejores tasas hoy

Por Redacción

Las tasas de plazos fijos en los bancos de Argentina son dispares. Qué entidades ofrecen los mejores rendimientos y cómo proteger tus ahorros.

La derrota del Gobierno en la provincia de Buenos Aires generó movimientos en el sistema financiero y, en particular, en las tasas de los plazos fijos. Varios bancos realizaron ajustes, mientras que otros optaron por mantener sus rendimientos en niveles previos, configurando un escenario dispar para los ahorristas que buscan resguardar el valor de su dinero en pesos.

Entre las entidades de mayor peso, el Banco Nación sostuvo su tasa en 47% anual, mientras que el Banco Provincia de Buenos Aires y BBVA permanecieron en 45%. Galicia también decidió no modificar su oferta, que sigue en 44%. En contraste, Santander fue de los pocos que aplicó una suba inmediata, llevándola del 38% al 42%. En el caso de Macro, la reacción fue en sentido inverso: bajó su rendimiento del 47% al 44,5%.

Más allá de los grandes bancos privados y públicos, los cambios más significativos se dieron en entidades medianas y provinciales. Banco Bica se mantuvo como una de las alternativas más atractivas, con un 54%. El Banco CMF corrigió al alza y pasó de 55% a 57%. A su vez, el Banco de Córdoba subió también hasta 57%, consolidándose entre los niveles más altos disponibles en el mercado formal.

Cuánto rinde cada banco

La heterogeneidad de tasas refleja el intento de cada entidad de adaptarse al nuevo escenario político y económico. Mientras algunos bancos priorizan conservar liquidez y moderar riesgos, otros buscan ganar participación de mercado ofreciendo rendimientos superiores.

El movimiento en los plazos fijos ocurre en un marco de elevada incertidumbre financiera. Los analistas destacan que la estrategia oficial apunta a sostener la estabilidad cambiaria de cara a las elecciones generales, lo que lleva a los bancos a recalibrar su política de captación de depósitos. En ese contexto, las tasas se convierten en una herramienta clave tanto para retener ahorristas como para equilibrar sus balances.

Con este nuevo esquema, quienes apuesten por inmovilizar su dinero en plazos fijos deberán evaluar las diferencias entre entidades, ya que la brecha de rendimientos puede alcanzar hasta 15 puntos porcentuales.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?