• Dólar Banco Nación $1375.00
  • Contado con liqui $1364.90
  • Dólar MEP $1357.56
  • Dólar Turista $1787.50
  • Dólar Libre $1335.00
  • Dólar Banco Nación $1375.00
  • Contado con liqui $1364.90
  • Dólar MEP $1357.56
  • Dólar Turista $1787.50
  • Dólar Libre $1335.00

Gestión

Para motivar equipos de trabajo

Coaching ontológico, un nuevo paradigma

Por Redacción

A diferencia del resto de corrientes, el coaching ontológico no se centra en el entorno sino en las aptitudes.

Cuando se oye hablar de coaching, casi siempre se piensa en una persona que intenta motivar a equipos de trabajo para potenciar sus habilidades. De hecho, hay quien cree que un coach solo trabaja en el entorno empresarial y que es algo parecido a un psicólogo o un mentor.

Sin embargo, es importante destacar que no hay un solo tipo de coaching, sino varios. Además, su aplicación no solo se limita al mundo de las empresas, sino que se puede usar en muchos aspectos de la vida.

Uno de los tipos menos conocidos es el coaching ontológico, que tiene en el lenguaje, uno de los principales factores de acción.

 

¿Qué es el coaching ontológico?

La palabra ontológico deriva de onto, que a su vez procede de la raíz ente, o el ser. Por tanto, podemos definir la ontología como el estudio de la naturaleza de una persona, su realidad y la trascendencia de su ser.

El origen de este tipo de coaching se sitúa en Chile, donde Rafael Echeverría está considerado como uno de sus impulsores. En su libro ontología del lenguaje define el coaching ontológico como la capacidad de identificar y resolver elementos que impiden el avance, para dar paso a vías y posibilidades que no se veían antes.

Por lo tanto, un coach ontológico ayuda a una persona a dejar a un lado su manera de ver las cosas, comprender cómo actúa ante determinadas situaciones y verlo todo desde un punto de vista distinto para actuar de un modo diferente que pueda cambiar el resultado.

 

Diferencias entre el coaching empresarial y el coaching ontológico

La diferencia más destacable del coaching ontológico respecto al coaching ejecutivo es en lo que se centra cada escuela. En el caso de los coaches empresariales, lo más importante es lograr un resultado marcado previamente, encontrando el modo de alcanzarlo.

El coaching ontológico no es tan específico, sino que se orienta a desarrollar todo el potencial de una persona, al hacer que cambie sus puntos de vista. De este modo no solo se logrará un objetivo concreto, sino que es capaz de alcanzar el éxito en todo aquello que se proponga.

Teniendo esto en cuenta, se puede afirmar que este tipo de coaching es capaz de lograr un nivel de transformación más profundo que el resto. No solo porque se consigue un resultado óptimo, algo que también se logra con los otros, sino que la persona tiene la posibilidad de llegar a un autoconocimiento mayor, aprendiendo acerca de su persona y sobre cómo influye en su forma de ver las cosas cada conversación que tiene, tanto a nivel interno como con el resto de gente.

 

Virtudes del coaching ontológico

Los beneficios del coaching ontológico son bastante variados. De hecho, no hay un número concreto de ellos porque cada persona puede identificar nuevos aspectos positivos gracias a ello. Se parte de la propia capacidad que tiene cada persona para diseñar su propio entorno y transformarse según determinados criterios que aumentan su bienestar.

Además, este tipo de coaching ayuda a comprender desde qué punto de vista se observan los asuntos, que siempre se ven influenciados por factores como la crianza o el entorno en el que se haya desarrollado la personalidad. Con esto como base, se puede reinterpretar un asunto cambiando el ángulo desde el que se observa, que es en lo que se centra el coach para que haya otras realidades que puedan entrar en la ecuación.

 

 

 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Gestión

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?