• Dólar Banco Nación $1505.00
  • Contado con liqui $1561.40
  • Dólar MEP $1543.29
  • Dólar Turista $1943.50
  • Dólar Libre $1525.00
  • Dólar Banco Nación $1505.00
  • Contado con liqui $1561.40
  • Dólar MEP $1543.29
  • Dólar Turista $1943.50
  • Dólar Libre $1525.00

Gestión

De la idea a la práctica

Cuatro tips para lograr validar una idea de negocios

Por Redacción

Es fundamental para los empresarios identificar necesidades para lograr concebir soluciones que sean efectivas.

Muchos emprendedores tienden a imaginar soluciones muy buenas que son difíciles de llevar a la realidad o crear una solución a un problema que ni existe. Si bien todo se ve ideal en la imaginación o sobre un papel, es distinto pensar la idea que ejecutarla.

 

Es por eso, que estos cuatros consejos pueden ayudar a esclarecer dudas.



1. Recoger la mayor cantidad de información posible: Es difícil que exista una idea completamente única. Siempre hay otras versiones de las mismas ideas o distintas maneras de satisfacer una necesidad. Sin embargo, no está mal encontrar personas que ya estén haciendo algo igual o parecido. Esto es una gran oportunidad porque así se puede aprender de los errores y experiencias de la personas que ya se abrieron camino. Es por eso que uno de los mejores consejos para validar es hacer una investigación detallada de negocios, así sea en otros países, que ofrecen soluciones similares.



2. Aplicar el concepto del mínimo producto viable (MVP): La importancia de hacer una buena validación es entender si existe un mercado potencial para un producto o servicio. Un MVP, por sus siglas en inglés, es una versión pequeña y básica de un producto con la que un cliente potencial puede identificar los beneficios y el diferencial de una idea. Es una versión en desarrollo que aún no tiene todas las características desarrolladas porque, primero, es necesario recibir el feedback de los clientes para hacer una buena validación.


3. Indagar sobre todo lo que puede salir mal: Una vez hechas pruebas pequeñas y haya una primera versión de validación de la idea de negocio, vale la pena buscar qué puede fallar con el producto. Las limitaciones que el producto puede presentar, como por ejemplo, si solamente es rentable producirlo a gran escala.


4. Mantener el feedback: Ningún emprendedor debe tener miedo de recibir feedback, pues es la única forma en la que es posible entender dónde está la oportunidad de mejora para un producto. Es importante tener en cuenta las críticas para lograr una mejor comprensión de la necesidad que se busca solucionar.

 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Gestión

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?