Por Redacción
De la mano de Grupo Antelo, Changan presenta un nuevo SUV híbrido enchufable.
La china Changan se comercializa en el mercado argentino desde 2018 y bajo la operación local del Grupo Antelo, también representante de las firmas chinas GWM (Haval, Ora, Poer y Tank) y de la japonesa Mitsubishi.
Pese a su antigüedad en el mercado local, desde la compañía hablan de un relanzamiento de marca, ya que durante los últimos años no había tenido mucho movimiento en portfolio doméstico: comercializó un par de SUV hasta 2020 y luego se concentró en una gama de vehículos utilitarios, pero las diferentes restricciones para la importación del gobierno anterior terminaron por anular sus operaciones en el país.
En ese sentido, Changan aprovecha la edición 2025 de Casa FOA, la tradicional muestra de arquitectura, diseño interior y paisajismo que tendrá lugar en Madero Harbour (Puerto Madero), para montar un exclusivo stand donde exhibirá a modo de "avant première" el modelo con que iniciará una nueva etapa en la Argentina.
Asimismo, el Grupo Antelo aprovechará la ocasión para presentar en sociedad a JMEV, una nueva marca china que venderá en el país, enfocada en la movilidad 100% eléctrica.
Changan CS55 PHEV, todo sobre el nuevo modelo de Changan
Este modelo será probablemente el más llamativo del "Garage Urbano by Grupo Antelo" que estará abierto al público hasta el 2 de noviembre.
Con una carrocería que mide 4,53 metros de largo y 2,65 metros de distancia entre ejes, este SUV ofrece una estética que combina deportividad con modernidad, y ofrece un generoso espacio de carga en el baúl de 475 litros.
Según publicó iProfesional, puertas adentro tiene una impronta similar a la de algunos modelos de Peugeot, y es lógico teniendo en cuenta que esta marca tiene varias colaboraciones con la francesa, tal es así que su pick-up Hunter sirvió de base para la nueva Fiat Titano y RAM Dakota que Stellantis produce en Córdoba.
Por ejemplo, el tablero de instrumentos está elevado y el volante es asimétrico (achatado), tal como ocurre con los 208, 2008 y 3008, entre otros modelos. Puertas adentro ofrece otros amenities como pantalla táctil de 10″ con cámara 360°, butacas delanteras eléctricas, tablero digital de 10" o 12″ dependiendo de la versión, tapizado de cuero, techo panorámico y portón eléctrico.
Tal como indica su nomenclatura PHEV, bajo el capó utiliza una motorización híbrida enchufable que combina un impulsor naftero 1.5 de 105 CV y 133 Nm con otro eléctrico de 212 CV y 330 Nm, este último alimentado de un pack de baterías de 18,4 kWh de capacidad.
La caja es automática y la tracción delantera, y según Changan, con este conjunto mecánico el CS55 PHEV puede alcanzar una autonomía cercana a los 1.085 kilómetros, de los cuales 120 pueden realizarse en modo 100% eléctrico.
De momento la marca no dio a conocer el precio de este modelo, pero se sabe que estará disponible en dos versiones (Luxury y Elite) que equiparán un elevado nivel de seguridad con muchas asistencias a la conducción (ADAS) y que contará con una garantía de 5 años o 150.000 kilómetros (8 para la batería).
Así es el nuevo JMEV Easy 3 que llega a la Argentina
Esta marca especializa en la producción de vehículos eléctricos, que el Grupo Antelo ya comercializa en Uruguay y Paraguay, debutará en la Argentina con un simpático citycar.
Este hatchback compacto se presenta como una alternativa ideal para la ciudad o trayectos interurbanos, y está equipado con motor de 50 kW (68 CV) que según JMEV ofrece hasta 330 km de autonomía bajo ciclo CLTC, y una aceleración de 0 a 50 km/h en solo 4,5 segundos.
A nivel equipamiento, ofrece una pantalla central de 10,1" conectividad Bluetooth, control remoto por aplicación móvil y climatizador automático, mientras que en seguridad dispone de sólo dos airbags (frontales), los obligatorios frenos ABS y control de estabilidad, además de monitoreo de presión de neumáticos, freno de estacionamiento electrónico y asistencia en pendientes.
Si bien todavía no se dio a conocer el precio del JMEV Easy 3, desde el Grupo Antelovanuncian que se comercializará a un precio muy competitivo, y eso se debe a que tanto este modelo como el Changan CS55 PHEV no pagarán arancel extrazona, ya que ingresarán al país dentro del cupo de 50.000 autos que autorizó el Gobierno nacional para incentivar la movilidad sustentable.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?