Por Redacción
Cómo detectar señales de engaño a través de rasgos gestuales muy comunes (Por Daniel Colombo)
Desde que el mundo es mundo los seres humanos se han esforzado por establecer una buena comunicación. Sin embargo, embusteros hay a cada paso, y las palabras suelen ser la herramienta preferida para articular sus mentiras.
Sólo el 10 por ciento de la comunicación es verbal; por lo que, si prestas mucha atención al otro 90%, de los gestos, podrás detectar mucho más fácil los engaños y mentiras.
Para decodificar a las demás personas, es necesario comprender que todos los seres humanos nos comunicamos con un sistema integral; es decir, nunca lo hacemos con un solo recurso. La comunicación no verbal sigue cuatro principios: familiaridad, conjunto, congruencia y contexto.
Cómo detectar señales de engaño
Aquí encontrarás una guía para decodificar engaños, si observas estos rasgos gestuales tan comunes:
La mirada
Los ojos se abren más seguido; se pestañea mucho; las narinas de la nariz suelen abrirse en exceso; y, como quieren controlar la información, restan emocionalidad con pocos gestos y movimientos. O si los hacen, son forzados. Y resultan incongruentes.
Algunas formas claras son: mirada esquiva; desviarla; mirar hacia abajo; clavar fijamente los ojos en el interlocutor sin pestañear; abrir los ojos más de lo habitual; hablar con los ojos cerrados por algunos segundos; mirar para otro lado cuando le responden.
Expresión facial
Si la emocionalidad al expresar algo dura de cinco a diez segundos, tiende a ser falsa.
Y aparecen muchas micro expresiones faciales en todo el rostro, que son movimientos rápidos en medio de la conversación. Son inesperados, e irrumpen casi sin sentido; duran menos de una vigésima de segundo.
Por ejemplo, apenas un atisbo de tic nervioso, un sonrojado, tensión en la piel, textura cambiante.
La sonrisa
El que engaña utiliza la sonrisa (en general, rápida, falsa y sin consistencia) para ocultar sus emociones auténticas. Generalmente, hacen la mueca, pero no se mueve la órbita de los ojos.
Cuando la sonrisa es real, además de ser más natural, la órbita de los ojos hace que éstos se entrecierren.
La voz y el habla
Cuando se miente, la voz se vuelve más aguda, debido a que, por la tensión del momento, no pueden modular correctamente. Hay que prestar atención cuando haces preguntas clave, ya que frecuentemente hay carraspera, cierta disfonía y prácticamente no hay matices al hablar.
Respecto al habla, en situaciones normales prevalece un patrón de ritmo; y, cuando alguien se pone nervioso, ansioso o está tenso, puede ser que hable más lento y con ciertos errores en la construcción gramatical, debido al gran esfuerzo de intentar controlarse y ser coherente con algo que es engañoso.
Gestos
Las manos se usan casi permanentemente en una conversación. El que miente, como no se siente cómodo al usarlas, porque son el complemento para afirmar, negar o marcar posición en la vida cotidiana, hace lo contrario: las mueve, pero de forma fingida, como queriendo aparentar normalidad. Y esto se percibe de inmediato. Usa gestos menos demostrativos, y la puesta en escena puede incluir movimientos antinaturales.
Postura
En situaciones regulares, la postura busca acompañar la comunicación del otro. Cuando se miente, el cuerpo no se pone de frente, con brazos y piernas cruzadas. El cuerpo se tensa y se apoyan en los brazos; y hasta se tapan la cara.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?