• Dólar Banco Nación $1325.00
  • Contado con liqui $1321.70
  • Dólar MEP $1318.06
  • Dólar Turista $1722.50
  • Dólar Libre $1340.00
  • Dólar Banco Nación $1325.00
  • Contado con liqui $1321.70
  • Dólar MEP $1318.06
  • Dólar Turista $1722.50
  • Dólar Libre $1340.00

Gestión

¿Está tu proyecto en el camino correcto?

Siete preguntas para evaluar tu proyecto

Por Redacción

Antes de llevar a cabo un proyecto hay que plantearnos ciertas cuestiones para evaluar su factibilidad y sobre todo, no dejarnos llevar por la carga emocional

Todos los profesionales tenemos un espíritu emprendedor, sin embargo, no siempre contamos con la experiencia para desarrollar una idea, sobre todo, si es la primera vez que nos iniciamos en un proyecto.Y aunque emocionalmente las ideas propias siempre tengan esa carga afectiva que nos hace pensar que creamos el mejor proyecto del mundo, más vale cerciorase de que nuestro proyecto es funcional y verdaderamente factible.

 

Siete preguntas debes realizar para saber si tu proyecto está en el camino correcto y está listo para lanzarlo al éxito. 

 

1. ¿Tienes un cliente o mercado potencial?

Como seres humanos tendemos a poner mucha atención en nuestras propias necesidades y creer que son las del resto del mundo pero, ¿realmente tu idea le servirá a alguien más que a ti?. Una vez que hayas identificado a tu cliente potencial investiga cual es su perfil, sus necesidades y también las dificultades que enfrenta y si tu idea puede ayudar a resolver cualquiera de éstas. Cuando sepas a profundidad los requerimientos de la persona a quien te diriges, estarás en el camino correcto para crear un producto o servicio a su medida.

 

2. ¿Existe algo similar?

Muchas veces vamos a competir contra algo que ya se ha inventado de modo que sólo lo estamos reemplazando. De ser así, ¿cuáles son las ventajas de lo que tú ofreces? ¿tu idea o proyecto es lo suficientemente atractivo como para cambiar lo que ya existe en el mercado? Evalúa con detenimiento estas dos cuestiones y reflexiona si hay alguna manera de persuadir o convencer a tu prospecto de que tu idea es mejor y más funcional que lo que ya existe y estás reemplazando.

 

3. ¿Cómo vas a presentarla?

Una de las partes más importantes de un proyecto es su presentación. Lo importante en este punto es no escatimar absolutamente ningún recurso para hacerlo lo más atractivo, funcional y fácil de comprender para tu nicho de mercado. Uno de los grandes errores que cometemos es asumir que los demás van a comprender nuestra idea tal como lo hacemos nosotros; cuando vayas a presentar un proyecto, repasa el punto #1, observa el perfil de tu consumidor, habla en su mismo lenguaje y hazle las cosas lo más sencillas posible.

 

4. ¿Qué necesito?

Tanto en el sentido humano como en económico, debes ser muy realista en cuanto a tus requerimientos y la capacidad que tienes para conseguirlos. Antes de desarrollar tu idea, enlista y prioriza los recursos con los que cuentas y piensa en estrategias para conseguir lo que te falta.

 

5. ¿Puedo hacerlo?

Reflexiona muy bien si cuentas con todas las habilidades necesarias para desarrollar tu idea pues muchas veces podemos pensar en alguna solución pero no tenemos la capacidad técnica o física para realizarla. Sé honesto contigo y evalúa tus alcances porque de ello dependerá que tu proyecto fracase o tenga éxito. No te preocupes si la respuesta es negativa, ahora que lo sabes sólo debes encontrar a alguien que pueda ayudarte e integrarlo a tu equipo.

 

6. ¿Tiene potencial para crecer?

Una cuestión muy importante que debes responderte es qué tan grande puede llegar a crecer tu idea y hasta dónde puedes involucrarte con ella en ese proceso de crecimiento. En general lo que debes saber es si este crecimiento es afín a lo que esperas obtener.

 

7. ¿Hasta dónde y hasta cuándo?

¿Cuánto tiempo de tu vida piensas dedicarle a tu proyecto y hasta cuándo? Si tu proyecto vale la pena y estás dispuesto a asumir los sacrificios, entonces, estás en el camino correcto.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Gestión

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?