Por Redacción
Deben tener certificado de organismos reconocidos. Apunta a eliminar trámites duplicados y reducir costos.
La Secretaría de Comercio actualizó las normas de seguridad de un grupo de productos de consumo. Así, el Gobierno dejará de controlar aquellos artículos que ya tienen certificado de seguridad en su país de origen de organismos internacionales reconocidos.
La decisión se oficializó este miércoles en la resolución 313, publicada en el Boletín Oficial. Con estos cambios, el Gobierno apunta a no duplicar controles a la vez de garantizar la protección de la salud, la seguridad y el bienestar de los consumidores.
“Hasta ahora, se exigía duplicar en el país ensayos, certificaciones y controles ya realizados en el exterior. Además, los fabricantes e importadores debían realizar trámites administrativos que generaban demoras y costos”, señalaron desde Comercio.
Los productos comprendidos son encendedores, anteojos para sol, bicicletas infantiles, juguetes y tableros derivados de la madera. Los fabricantes e importadores deberán cumplir con las especificaciones técnicas y de seguridad establecidas para cada producto, respaldadas por normas IRAM, ISO, ASTM, EN y NM. También deberán presentar una declaración jurada de conformidad junto con los ensayos y certificaciones correspondientes.
Los procedimientos de evaluación de la conformidad abarcan ensayos de laboratorio y certificaciones, con parámetros específicos para definir familias de productos, vigencias diferenciadas y condiciones para el uso de laboratorios externos.
Estos contarán con una vigencia de un año para encendedores y juguetes; dos para certificados sin vencimiento explícito y cuatro años para anteojos de sol.
Los certificados emitidos bajo las normas que derogó el Gobierno seguirán vigentes por los próximos 12 meses. Durante ese período, los fabricantes e importadores deberán realizar las adaptaciones necesarias para cumplir con el nuevo esquema.
Cambian las normas de seguridad: a qué productos y por qué
El Gobierno dejará de controlar un grupo de artículos de consumo que se comercializan en la Argentina y cuentan con un certificado de seguridad de su país de origen.
De acuerdo con la resolución 313, se aceptarán certificaciones de seguridad de organismos reconocidos a nivel mundial, respaldadas por normas IRAM, ISO, ASTM, EN y NM.
Los productos comprendidos son:
- anteojos de sol;
- bicicletas de uso infantil
- juguetes;
- tableros derivados de la madera de fibras;
- tableros derivados de partículas;
Desde la Secretaría de Comercio indicaron que la medida elimina más de 12.000 trámites burocráticos por año, reduce costos innecesarios e impulsa “una mayor oferta de productos y fomenta la competencia”.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?