• Dólar Banco Nación $1325.00
  • Contado con liqui $1321.20
  • Dólar MEP $1321.87
  • Dólar Turista $1722.50
  • Dólar Libre $1340.00
  • Dólar Banco Nación $1325.00
  • Contado con liqui $1321.20
  • Dólar MEP $1321.87
  • Dólar Turista $1722.50
  • Dólar Libre $1340.00

Economía

Supermercados: leve mejora en junio y un semestre que terminó en positivo

Supermercados: leve mejora en junio y un semestre que terminó en positivo

Por Redacción

Las ventas subieron 0,2% frente a mayo y acumulan un crecimiento de 4% en la primera mitad del año. Se aceleran las compras con medios digitales.

Las ventas en supermercados mostraron en junio un leve repunte tras varios meses de caídas o estancamiento. De acuerdo con los datos difundidos por el Indec, el índice de ventas totales a precios constantes y desestacionalizado registró una suba del 0,2% frente a mayo, mientras que en la comparación interanual avanzó 0,8%. Con este resultado, el primer semestre del año cerró con un crecimiento acumulado del 4% respecto de igual período de 2024.

En términos nominales, sin descontar el efecto de la inflación, las ventas de junio alcanzaron los 2,01 billones de pesos, lo que equivale a un incremento del 31,1% frente al mismo mes del año pasado.

Uno de los datos más relevantes del informe fue la evolución de los medios de pago. Las operaciones con tarjeta de crédito representaron el 45,7% del total y crecieron 36,9% interanual, mientras que las compras con tarjeta de débito y efectivo aumentaron 17,4% y 18,4%, respectivamente. En tanto, las transacciones realizadas a través de billeteras virtuales, QR, cupones y otros medios alternativos mostraron un fuerte salto del 75%.

El repunte de junio contrasta con la dinámica de meses anteriores, en los que el consumo masivo había mostrado retrocesos. De hecho, mediciones privadas señalaban que hasta mayo las ventas en supermercados acumulaban caídas de entre 4% y 5% en lo que va del año.

Si bien la suba del 0,2% puede interpretarse como una señal de alivio para el sector, los analistas advierten que todavía es prematuro hablar de una recuperación sostenida. La clave estará en la evolución de los próximos meses y en si se consolida una mejora en el poder adquisitivo de los hogares que permita sostener el repunte en el consumo.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?