Por Redacción
Desde el 2019 hasta la actualidad los haberes mínimos pierden valor, según un estudio.
La jubilación mínima en Argentina es la más baja hace 25 años, según el último informe publicado por Focus Market y Naranja X donde evaluaron la evolución de los haberes a través del tiempo en comparación con el resto de las jubilaciones en América Latina.
Analizando la jubilación mínima de Argentina durante el período enero 2011-febrero 2023, se observa aumentos en término de dólar (paralelo) entre los años 2015-2018, y desde el año 2019 hasta la actualidad la jubilación mínima pierde valor.
Para febrero 2023 la Jubilación Mínima sin bono representó u$s156, mientras que con el bono de $15.000 sería de u$s195 (cotización al dólar paralelo), u$s250 menos que en 2017, año donde se registró el mayor valor de la jubilación en término de la divisa norteamericana.
"Las jubilaciones en nuestro país fueron perdiendo fuerte poder adquisitivo en los últimos años frente a la variación de precios en pesos argentinos y en términos de su valor en dólares. Hasta ahora los jubilados han sido variable de ajuste en todas sus escalas. De hecho aquellos que han realizado mayor cantidad de aportes a lo largo de su vida laboral cuando superan los 2 haberes mínimos no perciben bono por lo cual ha representando una pérdida del poder adquisitivo de cobro en los últimos años", detalló Damián Di Pace Director de la Consultora Focus Market.
En el estudio comparativo de cobro de la jubilación mínima en América Latina en el puesto 1 se encuentra Ecuador (cuya economía está dolarizada) dónde reciben u$s450, en último lugar se encuentra Venezuela, donde un jubilado cobra u$s5,8 al mes. Argentina es el octavo de los once países analizados considerando la jubilación más bono (u$s195), mientras que sin bono se encuentra en puesto 10, anterior a Venezuela.
Ranking país por país:
1- Ecuador (más de 40 años de aportes) u$s450
2- Uruguay u$s447
3- Bolivia u$s298
4- Perú u$s267
5- Brasil u$s255
6- Ecuador (más de 10 años de aporte) u$s225
7- Chile u$s215
8- Argentina (con bono) u$s195
9- Paraguay u$s173
10- Argentina (sin bono) u$s156
11- Venezuela u$s6
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar o llamanos al 341-4475591. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario. Tel.Fax: 54 341 529 9960 - 0341 447 5591.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario. Tel.Fax: 54 341 529 9960 - 0341 447 5591.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?