Por Redacción
Participarán empresas de indumentaria, tecnología, supermercados, electrodo, turismo, entre otras.
Tras el cierre del Cyber Monday, se aproxima otra fecha fuerte para las compras online: el Black Friday 2025. Desde el viernes 28 de noviembre hasta el 1° de diciembre, marcas y comercios de múltiples rubros lanzarán promociones especiales con rebajas que, según anticipan los organizadores, llegarán hasta el 50%, además de planes de pago en cuotas sin interés.
El evento, inspirado en la tradicional jornada de descuentos que se desarrolla cada año en Estados Unidos luego del Día de Acción de Gracias, se consolidó también en Argentina como una oportunidad para adelantar compras navideñas o aprovechar ofertas puntuales tanto en locales físicos como en plataformas de comercio electrónico.
Qué rubros ofrecerán rebajas
Durante los cuatro días del Black Friday participarán empresas de indumentaria, tecnología, supermercados, electrodomésticos, turismo, mascotas, hotelería y productos para el hogar, entre otros. En la grilla de marcas confirmadas figuran Devré, Lenovo, Carrefour, NH Hotels, Puppis, Megatone, Plataforma 10, Samsung, Nike, Puma, HP, Universal Assistance, Latam, Almundo y más compañías que se irán sumando en las próximas horas.
Cómo evitar estafas
El aumento del tráfico online durante estos eventos suele atraer intentos de fraude digital. Por eso, especialistas recomiendan realizar las búsquedas y compras solamente desde el sitio oficial del Black Friday Argentina, que permite verificar qué empresas participan, comparar precios reales y filtrar productos por categoría.
La práctica fraudulenta más frecuente es el phishing: mensajes falsos enviados por WhatsApp, correo electrónico, redes sociales o SMS que simulan ser comunicaciones de marcas reconocidas para obtener datos confidenciales. Según la Dirección Nacional de Ciberseguridad, esta modalidad representó el 31% de los incidentes informáticos reportados este año.
Otros indicios de alerta son sitios con nombres mal escritos, promociones demasiado llamativas o páginas que no tienen protocolo seguro (“https”) al momento de ingresar información personal. También se aconseja evitar guardar los datos de la tarjeta de crédito en dispositivos compartidos o no verificados.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?