Por Redacción
Los títulos globales se hundieron a sus precios más bajos desde junio.
Mientras las bolsas internacionales cayeron por temores financieros de corto plazo, la deuda soberana de Argentina registró una brusca baja de precios este jueves y la demanda por dólar MEP siguió muy activa ante la búsqueda de coberturas de un contexto preelectoral incierto.
Los bonos Globales en dólares, los títulos emblema de la deuda soberana en el exterior, se derrumbaron un 4% en Wall Street. En tanto, el riesgo país de JP Morgan trepó 130 unidades, a 2.375 puntos básicos para Argentina, nuevamente en niveles de junio pasado. El impacto para los bonos emergentes vino por el lado de la aversión inversora por un futuro nuevo aumento en la tasa de la Reserva Federal estadounidense (Fed).
Los bonos en el Mercado Abierto Electrónico (MAE) cotizaron con un fuerte quebranto del 2,2% en su promedio en pesos, tras perder un 1,7% en las dos sesiones previas y aligerar los desarmes de carteras entre fondos de inversión.
“El derrumbe es general y Argentina en particular está más expuesta, pero la debilidad de los precios en Wall Street afecta a todos los estratos del mercado. Acá, se suma la intriga política de lo que vendrá”, explicó a Reuters un gerente financiero de la banca privada externa.
La economía transita una compleja coyuntura con recesión, galopante inflación, déficit comercial y devaluación, a solo un mes de elecciones presidenciales.
El contexto externo se tiñó de cautela un día después de que la Reserva Federal mantuviera las tasas de interés, pero endureciera su postura vislumbrando una nueva subida para este año y una política monetaria mucho más restrictiva para 2024 para contener la inflación. Los indicadores de las bolsas de Nueva York retrocedieron en un rango de 1,1% a 1,8%, con mayores pérdidas para los títulos tecnológicos.
El índice accionario S&P Merval de la Bolsa porteña cayó un 1,5%, a 553.754 unidades, para perder en tres días seguidos un 5,4% y ceder en septiembre el 15,3 por ciento. Hay que recordar que el panel de acciones líderes cerró agosto con una estampida alcista del 43% en pesos. Entre los ADR y acciones de compañías argentinas cotizadas en dólares en Wall Street también predominaron las bajas de hasta 4%, encabezadas por Ternium.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar o llamanos al 341-4475591. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario. Tel.Fax: 54 341 529 9960 - 0341 447 5591.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario. Tel.Fax: 54 341 529 9960 - 0341 447 5591.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?