• Dólar Banco Nación $1475.00
  • Contado con liqui $1499.10
  • Dólar MEP $1477.46
  • Dólar Turista $1917.50
  • Dólar Libre $1445.00
  • Dólar Banco Nación $1475.00
  • Contado con liqui $1499.10
  • Dólar MEP $1477.46
  • Dólar Turista $1917.50
  • Dólar Libre $1445.00

Economía

Presupuesto 2026

La Provincia destina $14,1 billones en seguridad, salud y educación

La Provincia destina $14,1 billones en seguridad, salud y educación

Por Redacción

El proyecto asigna recursos clave a ministerios estratégicos y prioriza obras de infraestructura, con un ahorro que financiará la mayor parte del gasto de capital.

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe presentó el proyecto de Presupuesto 2026, que prevé un total de $14,13 billones en gastos y $14,12 billones en recursos, dejando un equilibrio técnico de $6.911 millones. Del total, $1,75 billones corresponden a ahorro proyectado, suficiente para financiar el 91,7 % de los gastos de capital previstos. El ministro de Economía, Pablo Olivares, destacó que el presupuesto busca combinar equilibrio fiscal, eficiencia y planificación con perspectiva de futuro.

Entre los ejes prioritarios se destacan:

* Seguridad: se destinan $1,66 billones, un 45 % más que en 2025, para el Ministerio de Justicia y Seguridad y la Unidad Ejecutora.

* Salud: se asignan $1,54 billones, con $1,11 billones para el Ministerio de Salud y $49.637 millones para la compra de medicamentos, optimizando recursos gracias a compras centralizadas que redujeron costos un 87 % respecto al precio de venta al público.

* Educación: el presupuesto contempla $2,57 billones, incluyendo $220.010 millones para infraestructura escolar, $81.975 millones para el Boleto Educativo Gratuito, $88.910 millones para comedores y copa de leche, y $46.715 millones para programas de aulas y mejoras edilicias.

* Infraestructura productiva y obras públicas: se prevén $673.045 millones para el Ministerio de Desarrollo Productivo y $1,8 billones para obras y transferencias de capital, incluyendo redes de agua ($83.962 millones), Programa de Obras Urbanas ($55.009 millones) y grandes acueductos ($36.555 millones).

El presupuesto fue formulado considerando un crecimiento económico del 5 %, inflación del 14 % y una variación del tipo de cambio del 10,1 %, con un dólar estimado en $1.423 para diciembre de 2026.

El acto de presentación contó con la presencia de la secretaria de Hacienda, Belén Echevarría; la secretaria de Recursos Humanos y Función Pública, Malena Azario; el secretario de Finanzas, Pablo Gorban; y la subsecretaria de Hacienda, Bárbara Gschwind.

Olivares resaltó que el documento refleja “equilibrio, eficiencia, responsabilidad y austeridad, con transparencia y planificación a futuro”.

Con estas cifras, el gobierno provincial prioriza las áreas estratégicas de seguridad, salud y educación, al tiempo que mantiene una política de ahorro que permitirá sostener la inversión pública en infraestructura y servicios esenciales.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?