Por Redacción
Desde el Gobierno y las consultoras privadas anticipan en cuánto estará el IPC del décimo mes del año.
Este martes por la tarde el gobierno dará a conocer los números de la inflación, que según las consultoras privadas se ubicará por encima del 6,2% que se registró en septiembre pasado. De acuerdo al relevamiento que realizaron, los precios fueron empujados por los aumentos en servicios.
El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central de la República Argentina (BCRA) proyectó para octubre que la inflación alcanzó el 6,5%. En tanto, el Instituto de Estadística de los Trabajadores, de la universidad UMET, estimó que el alza de precios fue del 6,7% en octubre y precisó que fue impulsada por Educación (+9,7%) y Salud (+8,2%). En Alimentos y bebidas, la división de mayor peso en la canasta, trepó 6,6%.
La consultora C&T, por su parte, indicó que “el relevamiento de precios minoristas tuvo un aumento mensual de 6,8% en octubre”.
A su vez, precisó que “vivienda fue el rubro de mayor incremento mensual por la combinación de ajustes en electricidad, gas y agua con un nuevo incremento en los salarios de encargados de edificios”. Salud estuvo motorizado por un nuevo ajuste en las prepagas y el sostenido aumento de los medicamentos.
Al mismo tiempo, Analytica estimó que la inflación alcanzó el 6,9%, mientras que Eco Go, la ubicó en un 6,6% y LCG en un 6,5%.
Para Focus Market, el IPC trepó hasta el 7,3% y su director, Damián Di Pace, señaló: "En octubre el peso de los servicios es uno de los más fuertes en los últimos tiempos, debido a la cantidad e intensidad de aumentos que se han producido en luz, gas, prepagas, colegios privados, telefonía, cable, internet, expensas, entre otros".
"A su vez, muchos de estos incrementos en tarifas de servicios públicos determinaron incremento de precios en la cadena de valor agregado de las pymes en la producción de bienes", añadió Di Pace.
Al mismo tiempo que informará el IPC de octubre, el Indec también dará a conocer el indicador sintético de servicios públicos (ISSP), correspondiente a septiembre, que mide la evolución de la demanda de energía eléctrica, el consumo de gas natural y agua entregada a la red, la recolección de residuos, el transporte de pasajeros, de carga por ferrocarril y de aeronavegación comercial, los peajes, el servicio de correo y la telefonía.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar o llamanos al 341-4475591. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario. Tel.Fax: 54 341 529 9960 - 0341 447 5591.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario. Tel.Fax: 54 341 529 9960 - 0341 447 5591.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?