Por Redacción
Un estudio del Banco Central anticipa cuánto podría exportar el sector en 2030.
En la agenda económica argentina, el litio viene ganando terreno y el sector minero en general registra un crecimiento sostenido desde mediados de 2020. Lejos de ser un fenómeno pasajero, da la sensación de que su robustez será una constante en los próximos años: un estudio del Banco Central proyecta que el sector incremente sus exportaciones a u$s 6.000 M en 2024, llegando en 2030 a exportar u$s 16.000 M.
Es cierto que en todo ese proceso el litio juega un papel fundamental, sobre todo por la velocidad que le podría imprimir a ese dinamismo. En un contexto donde hasta 2027 se espera una producción de litio creciendo al 8% anual en Chile y al 16% en Australia, en Argentina la suba promedio anual aspira a ser del 50%.
Por estos días se dio a conocer un documento de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), en el que se analizan diversos aspectos del litio, entre ellos que se espera que se ubique entre los cinco principales complejos exportadores del país antes de que termine la década.
En el último Seminario Internacional "Litio en la región de Sudamérica" en Salta, se subrayaron las oportunidades masivas que se presentan para Argentina en este mercado global. Es que el país cuenta con abundantes reservas y recursos de litio, lo que lo coloca en una posición estratégica.
"Argentina puede ahorrar tiempo de exploración al mundo con su volumen y potencial de proyectos", sostiene el informe.
El carbonato de litio es la principal exportación del complejo litio argentino, pero vale la pena destacar que tanto el carbonato de litio como el hidróxido de litio son esenciales en la producción de baterías. Aunque el hidróxido de litio tiene ventajas en términos de rendimiento de las baterías, el carbonato de litio históricamente ha tenido un menor costo de producción.
Sector minero en auge
Después de la crisis suscitada por el Covid-19, el sector minero ha demostrado un crecimiento constante y ha alcanzado niveles de producción superiores a los previos a la pandemia. Representa el 4,5% del Valor Agregado Bruto del país, equivalente a unos u$s 25.000 M constantes de 2004.
El empleo en el sector minero también está en aumento, con 38,495 asalariados registrados en marzo de 2023. Además, el informe señala que las explotaciones metalíferas, los servicios y actividades relacionadas, así como las rocas de aplicación, son segmentos importantes de este crecimiento.
Uno de los impulsores de este crecimiento es la creciente demanda mundial de minerales y combustibles como el litio, el cobre, el petróleo y el gas. Esto ha llevado a proyecciones optimistas, como la del BCRA, que sugiere que las exportaciones del sector minero podrían aumentar a 6.000 millones de dólares en 2024 y alcanzar los 16.000 millones en 2030. Esto representaría un aumento significativo en la participación de estos sectores en las exportaciones totales en solo seis años.
Para que estas proyecciones se hagan realidad, se necesitan condiciones macroeconómicas estables y un marco regulatorio propicio. Además, la reciente introducción del Índice de Producción Industrial Minero (IPI Minero) por parte del INDEC brinda una herramienta valiosa para seguir de cerca la evolución del sector.
Argentina tiene una oportunidad dorada en el sector minero, en particular en la minería de litio, que está experimentando un crecimiento explosivo a nivel mundial. Su riqueza en reservas y recursos de litio, así como su compromiso con la producción sostenible, la posicionan como un jugador crucial en el mercado global de baterías. Además, el sector minero en su conjunto está contribuyendo de manera significativa al crecimiento económico y al empleo en Argentina.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar o llamanos al 341-4475591. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario. Tel.Fax: 54 341 529 9960 - 0341 447 5591.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario. Tel.Fax: 54 341 529 9960 - 0341 447 5591.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?