• Dólar Banco Nación $1375.00
  • Contado con liqui $1364.90
  • Dólar MEP $1357.56
  • Dólar Turista $1787.50
  • Dólar Libre $1335.00
  • Dólar Banco Nación $1375.00
  • Contado con liqui $1364.90
  • Dólar MEP $1357.56
  • Dólar Turista $1787.50
  • Dólar Libre $1335.00

Negocios

Diversifican negocio

Duplica producción en Santa Fe y pone fichas en Salta para apostar al litio

Costanza Grosso

Sus orígenes están en Rafaela y la agroindustria, pero se animaron a poner una pata en Salta para incursionar en la minería.

Con 60 años de experiencia en la construcción para la agroindustria, Grupo Menara incursiona en nuevo negocio en el norte del país. La empresa con origen en Rafaela diversifica el portafolio y plantó bandera en Salta para meterse de lleno en la industria del litio, a la par que pone en marcha un plan para tecnificar su planta santafesina. El objetivo es duplicar producción en su enclave histórico y, en el norte, sumar participación en el sector que más promete.

La empresa se ubicó en San Antonio de los Cobres para ofrecer construcción de obras civiles, movimientos de suelos y estructuras metálicas. “Estamos en etapa de cotización de grandes proyectos que aún no han sido adjudicados directamente con las principales empresas mineras inversoras en la zona”, contó Hermas Culzoni, gerente General, en diálogo con Punto biz.

Edificio Enjoy, Rosario

Si bien la inversión comenzó hace más de un año, para poder operar en Salta las empresas deben estar radicadas en la provincia o realizar una alianza estratégica con una empresa regional. Esta última fue la opción por la que optó Menara: conformaron una UTE que les proporciona la infraestructura y logística necesaria. Ya acomodados, esperan la aprobación de varios proyectos para comenzar a operar.

“Elegimos incursionar en esta línea porque creemos y confiamos en el potencial del sector, que va a ser estratégico para el desarrollo del país en los próximos años” apuntó Culzoni. Pensando en un futuro donde el litio será una clave en la economía para la generación de divisas, imagina a Menara como un actor estratégico para la industria. “Hay un gran potencial en la provisión de estructuras metálicas, que suele ser lo más requerido por la industria”, opinó.

Detrás de esa meta, están trabajando en tecnificar y optimizar procesos en la fábrica central ubicada en Rafaela. Actualmente, cuentan con 8.000 m2 cubiertos y dos manzanas completas, donde tienen distribuidas las maquinarias, taller, materiales y también realizan la logística hacia todos los puntos del país.

Edificio institucional Sancor Securos, Sunchales

Menara tiene presencia en 18 provincias de Argentina, con clientes como AFA, Grupo Sancor Seguros, YPF y Ford Giorgi.

El crecimiento de la empresa se dio en torno a la agroindustria, a quienes proveen de estructuras metálicas que brinda confort a los animales en los tambos y también galpones para semillas y fertilizantes.

Con grandes proyectos, Menara incursiona en el segmento industrial con más potencial. 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Negocios

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?