• Dólar Banco Nación $1215.00
  • Contado con liqui $1211.80
  • Dólar MEP $1211.10
  • Dólar Turista $1579.50
  • Dólar Libre $1215.00
  • Dólar Banco Nación $1215.00
  • Contado con liqui $1211.80
  • Dólar MEP $1211.10
  • Dólar Turista $1579.50
  • Dólar Libre $1215.00

Economía

Planchado

Actividad económica en Santa Fe: enero casi sin crecimiento

Actividad económica en Santa Fe: enero casi sin crecimiento

Por Redacción

Se debilitó la recuperación pospandemia por la situación macroeconómica y el principio de la sequía. 

La actividad económica de la provincia de Santa Fe registró en enero una tasa mensual positiva del 0,1%, arrojando un saldo prácticamente nulo para el primer mes de 2023, según señala  el informe del Centro de Estudios y Servicios de la Bolsa de Comercio de Santa Fe, que elabora el Índice Compuesto de Actividad Económica de la Provincia de Santa Fe
(Icasfe).

Aunque algunas series mostraron mejoras en la última medición, el patentamiento de vehículos y la producción industrial comenzaron el año con datos negativos. En términos interanuales, cuatro indicadores se ubican debajo de sus registros de enero 2022.

A partir de la medición de enero de 2023, la evolución de la producción industrial de la provincia se presenta agregada en un único indicador (denominado Producción industrial). Con respecto a diciembre último, el mismo marcó una variación negativa del 0,8%, mientras que acumuló una caída interanual del 3,3%. 

Desglose por sectores 

- Las ventas en supermercados, indicador oficial que hace referencia al desempeño de grandes superficies comerciales, registraron un incremento del 1,1% con respecto a diciembre de 2022, y en el último año acumularon un alza de 3,5%. Cabe destacar que la serie se ubicó 12 puntos porcentuales por debajo de los niveles alcanzados en 2018.

- El patentamiento de vehículos nuevos ocupó el pie de la tabla con una caída del 2,9% mensual. Esto ocurre luego de haber presentado un incremento neto durante el último trimestre de 2022. 

- La serie correspondiente a los recursos tributarios de la provincia (en términos reales) también experimentó una caída interanual del 0,6%, alimentada tanto por la disminución de la recaudación del principal impuesto subnacional (Ingresos Brutos) como también por un menor nivel de recursos provenientes de la coparticipación nacional de impuestos. Esto es a pesar de que en enero se registró un leve incremento del 0,3% con respecto a diciembre.

- Las semillas de soja y girasol enviadas a molienda en la provincia continuaron en disminución. En enero se registró una merma del 3,7% con respecto a diciembre de 2022, y se acentuó el acumulado negativo anual a -21,4% (enero 2023/enero 2022). 

- Las exportaciones de aceite de soja por los puertos de la provincia disminuyeron un 4,7% mensual.

- La faena de ganado bovino y porcino presentó una variación mensual positiva en enero (0,7%), pero los datos de febrero ya indican una merma del 1,5%. En la comparación interanual la serie continúa en crecimiento, en un contexto muy particular para el sector.

- La producción láctea presentó un leve incremento, del 0,4%, en relación a diciembre de 2022, pero en términos interanuales se mantiene en terreno negativo.

- El consumo de hidrocarburos líquidos (excepto nafta y fuel-oil) en la provincia de Santa Fe registró una variación mensual levemente negativa para el primer mes del año 2023 (-0,6%), tras cerrar el 2022 con un promedio mensual del -0,3%. Asimismo, las tasas interanuales continúan en terreno negativo (-5,1% en enero), siendo la sexta variación consecutiva negativa.

- El consumo de gas industrial en la provincia de Santa Fe registró en enero una tasa mensual desestacionalizada negativa en torno al -3,8%, luego de cerrar el 2022 con un promedio mensual prácticamente nulo (0,1%). De la misma manera, en términos interanuales evidenció una tasa negativa (-1,6%).

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?