• Dólar Banco Nación $1275.00
  • Contado con liqui $1259.10
  • Dólar MEP $1259.09
  • Dólar Turista $1657.50
  • Dólar Libre $1280.00
  • Dólar Banco Nación $1275.00
  • Contado con liqui $1259.10
  • Dólar MEP $1259.09
  • Dólar Turista $1657.50
  • Dólar Libre $1280.00

Economía

Seguros para motos: mitos y leyendas falsas

Por Redacción

A la hora de buscar información para contratar seguros para motos recurrimos a Internet. ¿Se paga más o menos según el vehículo? ¿Cuál es la cobertura? Estas son algunas de las preguntas más habituales. Por lo general, la información que conseguimos tras hurgar algunos minutos en los resultados de Google suele ser de fiar, pero no siempre hay que confiarse porque podemos encontrarnos con algunos datos erróneos.

Esto puede ser por falta de información actualizada o porque están escritos la intención de despistar y dañar a otras personas. Hay mucha desinformación dando vuelta, lo que lleva a confusiones. El principal problema es confundir seguros para motos con seguro para automóviles. Es por eso que hoy vamos a tratar de desterrar los mitos y leyendas más comunes sobre el seguro para motos.

undefined


¿La edad del conductor modifica el costo de los seguros para motos?

Algunas personas tienen la creencia de que la edad del conductor incide en los costos de contratar el seguro para la motocicleta. Esto es relativamente falso. Si bien la edad no resulta un condicionante a la hora de contratar el seguro, la experiencia al volante suele ser tomada como un factor mucho más decisivo. De este modo, una persona mayor de edad que posee una larga trayectoria conduciendo motocicletas seguramente pagará menos que una persona de la misma edad pero sin ninguna experiencia en las calles.

Del mismo modo: un joven que acaba de obtener su licencia de conducir, y por lo tanto no cuente con experiencia manejando un vehículo motorizado de dos ruedas, deberá pagar un seguro más caro que el de un veterano. Esto se debe a que, según estadísticas, los jóvenes suelen ser víctimas regulares de robos de vehículos.

Mitos: impacto del uso de la moto y diferentes tipos de vehículos motorizados de dos ruedas.

Muchas compañías de seguros para motos pueden consultar por el tipo de uso que se le dará a la moto antes de que contratemos la póliza, pero es extremadamente raro que eso sea un factor determinante a la hora de calcular los costos del seguro.

Por otro lado, el tipo de moto que manejamos si puede modificar severamente los costos del seguro. Uno de los factores claves es la cilindrada del vehículo. De acuerdo a diferentes estudios y estadísticas, cuanta más potencia tenga el vehículo en cuestión, mayor es el riesgo de sufrir un accidente grave. Esto sucede especialmente en conductores jóvenes, ya que conducir una moto de gran cilindrada requiere años y años de experiencia.

Lo mismo sucede con la diferencias entre motocicletas y ciclomotores. Legalmente son vehículos diferentes. Mientras que el ciclomotor no se considera un vehículo a motor (su cilindrada es menor a 50cc), la motocicleta si (su cilindrada es mayor a 50cc). Esta diferencia modifica sustancialmente el costo de la póliza de seguro.

¿Mi seguro para motos cubre a otras personas?

Aquí radica una de las diferencias claves con los seguros para autos: el seguro para motos es nominal, es decir, que para que sea válido el conductor, el propietario y el asegurado deben ser la misma persona. Esto no impide que otra persona pueda conducir nuestro vehículo, pero hay que tener en cuenta que en tales casos el seguro no se hará cargo de posibles accidentes o robos.

Lo mismo sucede con el acompañante. No todos los contratos de seguro para motos contemplan estos casos. Antes de viajar acompañados debemos...


CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?