Por Redacción
Invierten $3 M para atender barcos aguas arriba de Rosario. Aprovecharon una infraestructura privada ya existente.
Con miras a brindar servicio de mantenimiento y reparación de embarcaciones de hasta 60 metros de eslora, el Ente Administrador Puerto Reconquista invertirá $3 M para montar un taller naval dentro de su predio. La iniciativa busca ser una solución para usuarios deportivos y comerciales de barcos y barcazas que hoy desde Rosario a Corrientes no tienen centros especializados para arreglos. Ya hubo una prueba piloto con la puesta a punto de la balsa que une la costa santafesina con Goya.
“La idea es aprovechar la inversión que hizo la empresa Servicios Fluviales que opera la balsa entre Goya y Reconquista y montar un taller permanente. La firma alquiló al Ente una parcela y allí trabajó durante varias semanas en el service de su embarcación, ahora vamos desembolsar nosotros unos $3 M entre el monto que debemos retribuirle a la compañía privada y la adquisición de equipamiento especializado para operar con diferentes tipos de cascos”, le dijo a punto biz Luis Mansur, presidente del Ente Administrador.
El plan se desarrollará en un área de 50 por 70 metros. “Calculamos que las obras comenzarán en octubre una vez que el gobierno provincial termine con las tareas de construcción del acueducto Reconquista que se emplaza muy cerca del terreno a intervenir”, expresó Mansur.
“Puerto Reconquista está en condiciones de operar con barcazas de hasta 60 metros de largo, por ende cualquier estructura de esas dimensiones podría ser reparada. Si bien la inversión se hará con aportes del ente portuario, el directorio deberá definir si se terceriza o no el funcionamiento de las instalaciones”, sumó.
Con el taller terminado, los muelles públicos de Puerto Reconquista, distante a 20 kilómetros de la ciudad del mismo nombre y en el que viven un centenar de vecinos, estarán completados casi en su totalidad. “Se está levantando una arenera. Se trata de una inversión de la empresa Inmobiliare SA de Reconquista sobre terrenos que alquilan al Ente y después solo nos quedaría disponible un sector de 30 metros por 70 que calculamos será alquilado a alguna de las guarderías locales para que amplíen su cupo de camas náuticas”, manifestó Mansur.
No obstante, para terminar de despegar, Puerto Reconquista necesita de un permiso nacional que se hace esperar. “Hace un año y medio aguardamos la habilitación de los operadores de cargas para poner en funcionamiento el flujo logístico. Los 5 muelles del complejo están aprobados por Vías Navegables pero falta el permiso a los operadores. Esperamos que el trámite se complete cuanto antes”, concluyó.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?