• Dólar Banco Nación $1275.00
  • Contado con liqui $1286.20
  • Dólar MEP $1269.10
  • Dólar Turista $1657.50
  • Dólar Libre $1300.00
  • Dólar Banco Nación $1275.00
  • Contado con liqui $1286.20
  • Dólar MEP $1269.10
  • Dólar Turista $1657.50
  • Dólar Libre $1300.00

Economía

Tras la fallida licitación

Convocan a fuerzas vivas de Santa Fe para ver qué hacer con el puerto

Por Redacción

Concejales santafesinos pidieron al intendente de la ciudad capital, José Corral, para que convoque al llamado Concejo Económico y Social de la localidad con el objetivo de abordar la situación del proyectado nuevo puerto de Santa Fe, cuya licitación ha quedado por segunda vez desierta. 


Se trata de un pedido de los ediles Juan José Saleme, Ignacio Martínez Kerz y Sebastián Pignata, quienes expresaron su preocupación por “la reiteración del vencimiento de plazos para la presentación de ofertas con el objeto de realizar la obra del traslado del Puerto, en el marco de un proceso licitatorio, con el resultado negativo logrado hasta el momento”.


“Es necesario que los distintos actores de la ciudad de Santa Fe que integran el Consejo Económico y Social participen en la discusión de las acciones a seguir; y también en la unificación de criterios, dado que este ámbito ha sido constituido precisamente como un espacio de diálogo, acuerdos y comunicación de una agenda de temas comunes, vinculados directamente a las actividades económicas y sociales”, plantea el texto de la misiva.

El Consejo Económico y Social de Santa Fe está compuesto por el Centro Comercial de Santa Fe, la CGT Regional Santa Fe, la Bolsa de Comercio, la Universidad Nacional del Litoral, la UTN. Regional Santa Fe, la Universidad Católica de Santa Fe, la Cámara de Comercio Exterior de Santa Fe, la Asociación Dirigentes de Empresas, la Sociedad Rural Delegación Santa Fe, la Cámara Argentina de la Construcción Santa Fe y el Parque Tecnológico Litoral Centro, entre otros.

 
Según los concejales Saleme, Martínez Kerz y Pignata “la reconversión del puerto requiere del compromiso y el accionar de todos los estamentos santafesinos por lo que este órgano es el instrumento ideal para avanzar en la búsqueda de una solución al panorama actual, dado su pluralidad y su espíritu constructivo”.
 

Para los ediles “aprovechando este ámbito, es preciso discutir el rol de nuestro puerto actual y trabajar sobre las potencialidades y servicios productivos que pueda brindar, en particular como terminal de exportación. Insistimos una vez más que, desde el Gobierno local, se debe tomar la problemática del Puerto como un punto central en la agenda pública en razón de que motoriza y promueve inversiones, genera movimiento comercial, industrial y laboral para lograr el tan ansiado desarrollo de nuestra ciudad”.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?