• Dólar Banco Nación $1290.00
  • Contado con liqui $1282.50
  • Dólar MEP $1280.90
  • Dólar Turista $1677.00
  • Dólar Libre $1295.00
  • Dólar Banco Nación $1290.00
  • Contado con liqui $1282.50
  • Dólar MEP $1280.90
  • Dólar Turista $1677.00
  • Dólar Libre $1295.00

Economía

Fuente: iprofesional.com

Anunció 100 retiros voluntarios

Iveco busca reducir a la mitad su plantel de trabajadores

Por Redacción

Pese a la aplicación de suspensiones para "evitar despidos", la empresa de camiones Iveco ya eliminó unos 200 puestos de trabajo en lo que va del año y anunció un nuevo plan de retiros voluntarios para deshacerse de 100 trabajadores más.

 

Así, de lograr su cometido, la fabricante del Grupo Fiat reducirá a la mitad su personal respecto de principios de año, cuando empleaba a 580 operarios en su planta de Ferreyra, en la provincia de Córdoba.

 

Los delegados del gremio metalmecánico (Smata) informaron a fines del mes pasado durante una asamblea el acuerdo al que llegaron con la empresa para la reapertura del retiro voluntario.

"El retiro voluntario está en toda la industria, va a estar todo el año en todas las fábricas porque no venden, pero despidos no hay", dijo a iProfesional el titular de Smata Córdoba, Omar Dragún.

La firma italiana ofreció indemnizaciones con un adicional de $100.000, pero hasta ahora sólo aceptó un 20% del total que la gerencia busca desvincular. Por ello, los operarios temen que ahora haya despidos forzosos, como aseguran que ocurrió meses atrás, luego de que las renuncias voluntarias alcanzaran un límite.

 

"La mayoría no quiere el retiro porque sabe que no hay trabajo. Las asambleas son una forma de presión del gremio para que los empleados agarren la plata. Pero cuando venza el plazo, si no hay acuerdo, van a echar gente. Ellos dicen que tienen que reducir la planta", informaron fuentes de la firma. En tanto, los representantes de la empresa que fueron contactados por este medio prefirieron no emitir declaraciones.

 

Iveco es la fabricante líder de camiones en la Argentina, con un 25% de la participación en el mercado, seguida de cerca por Mercedez Benz y a la distancia por Ford. La subsidiaria de FIAT abastece al mercado local y a países del Mercosur con una amplia gama de automotores comerciales livianos, medianos y pesados, camiones fuera de ruta, y buses. Sus vehículos más vendidos son utilizados para transportar granos, combustible y minerales.

 

Sin embargo, el deterioro del clima de inversión, el ajuste de precios por devaluación y los problemas del sector automotriz afectaron el negocio del transporte de carga. Entre enero y septiembre, la firma redujo en un 50% su producción, al fabricar 2.305 vehículos frente a los 4.537 producidos en el mismo período del 2013, según los últimos datos de Adefa. Y si se compara sólo septiembre contra el mismo mes del año pasado, la caída es del 90%.

 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?