• Dólar Banco Nación $1275.00
  • Contado con liqui $1259.10
  • Dólar MEP $1259.09
  • Dólar Turista $1657.50
  • Dólar Libre $1280.00
  • Dólar Banco Nación $1275.00
  • Contado con liqui $1259.10
  • Dólar MEP $1259.09
  • Dólar Turista $1657.50
  • Dólar Libre $1280.00

Economía

Fuente: punto biz

El socialismo ya no la apoya con tanta fuerza

Denuncian que Coto presiona con suspensiones para frenar el cierre dominical

Por Redacción

El Sindicato de Empleados de Comercio denunció hoy que Coto suspendió a 150 empleados en la provincia como forma de presionar contra la ley de cierre de supermercados en Santa Fe. El Ministerio de Trabajo de Santa Fe ya interviene en el conflicto y citó a las partes para una reunión el miércoles.

 

“Es una medida inapropiada e inadmisible, ya que la empresa invoca como causal de las suspensiones, futuras consecuencias de un proyecto de ley que aún está en trámite en el ámbito legislativo”, precisó el ministro de Trabajol, Julio Genesini. En ciudad de Santa Fe, inspectores y funcionarios laborales constataron en los locales de Coto que a 48 trabajadores se les impidió el ingreso a sus puestos, sin acreditarse en ninguno de los casos el envío de los telegramas que precisaran los motivos. En Rosario, la entidad sindical hizo  la presentación formal en la sede del Ministerio de Trabajo, donde precisaron que fueron 103 los telegramas recibidos por empleados de la firma, donde se invocan “causas económicas” de las suspensiones por 30 días (vigentes desde hoy), “en virtud de la intempestiva decisión de la Legislatura provincial respecto de cerrar los establecimientos mercantiles los días domingos y feriados”, poniendo en conocimiento “que por razones de falta y disminución de trabajo no imputable a esta, hace efectiva y de forma preventiva la facultad prevista en la ley de Contrato de Trabajo, ya que dicha decisión legislativa causa irreparablemente una pérdida de trabajo y empleo del sector”.

 

El Senado aprobó la semana pasada el proyecto, pero como hizo cambios con respecto a lo que llegó de Diputados todavía no es ley. Básicamente, el cambio es que dejarán abrir a los shoppings. “Va camino a ser una ley testimonial”, dijo el diputado provincial Mario Lacva ante la consulta de punto biz. Es que un cambio importante que sancionó el Senado es que para regir el cepo el Concejo de cada municipio deberá sacar una ordenanza.

 

 Por lo pronto,el gobernador Antonio Bonfatti se apuró a decir que no vetará la ley. Pero lo cierto es que la presión va ahora a los Concejos y los Municipios. 

 

Cuando este tema irrumpio en la agenda pública a principios de año, el socialismo apoyó declarativamente la propuesta, pero a medida que avanzaba el proyecto en la Legislatura empezaron a aparecer voces disidentes. El senador Miguel Lifschitz pidió que se analice bien el tema porque podrían perderse muchos puestos de trabajo, y que el contexto económico no era propicio para la movida. La intendenta Mónica Fein explicó que Rosario es una ciudad turística y que por ende es importante tener comercios abiertos los fines de semana para atender a los visitantes. Es por eso que celebró la modificación que el Senado le hizo a la propuesta permitiendo que sea cada municipio quien decida si adhiere o no a la iniciativa. 

 

El jefe de la bancada oficialista en el Concejo, Manuel Sciutto, adelantó que su bloque no tiene la decisión tomada. “Es un tema sensible. Todos estamos de acuerdo con el descanso dominical, pero también todos sabemos que la actividad comercial los fines de semana en una ciudad como Rosario, con un importante movimiento turístico y el arribo de muchas familias del hinterland de la ciudad, hace que lleguen a nuestro medio miles de personas y hay que garantizar actividades mínimas”, apuntó . 

 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?