Fuente: punto biz
Por Redacción
Ante un mercado de reposición alicaído, decidieron darle una vuelta de tuerca al portfolio y encontraron un nicho para crecer sin tantos obstáculos
Ante un mercado de reposición alicaído, tanto para repuestos de maquinaria agrícola, como para motos de uso doméstico, decidieron darle una vuelta de tuerca al portfolio tradicional de la metalúrgica y encontraron un nicho para crecer sin tantos obstáculos. Se trata de Curiotti Ingeniería. Con sede en Rafaela, la empresa se puso a fabricar coronas para competición. Apuntan así a crecer en exportaciones para compensar una caída del 40% en las ventas hacia el mercado doméstico. La decisión por desarrollar motopartes de carrera obedeció a que era el único artículo que tenían capacidad para producir y puede competir con competidores chinos en los mercados regionales.
El número uno de la empresa acaba de llegar de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, tras participar en la feria Expocruz, donde presentó el nuevo caballito de batalla. “Nacimos desarrollando todo tipo de engranajes haciendo foco en los destinados a las maquinarias agrícolas, cuando el negocio comenzó a complicarse en 2012, creamos la unidad dedicada a los repuestos de motos de calle, pero en el último año ese mercado también bajó. Decidimos entonces probar suerte afuera y es que buscamos llevar algo nuevo, ya que sabemos que es imposible competir con los repuestos chinos en general”, explicó a punto biz, Diego Curiotti, titular de la firma. Para el mercado de las dos ruedas, la firma trabaja con la marca Hoiru.
La receta la encontraron gracias a las coronas para motos de carrera. “Los productos orientales para este tipo de mercado tienen dos falencias: mala calidad de materia prima y una terminación regular, algo que en competición no se puede resignar”, sumó Curiotti, sobre el esquema que han desarrollado y lo están mostrando ahora en ferias y exposiciones en los países limítrofes.
“La semana que viene nos visita un distribuidor boliviano para sellar un contrato de provisión. Se trata de un acuerdo importante porque el parque de motos deportivas allá es alto y no tienen industria local capaz de absorber la demanda”, argumentó Rodrigo Araujo, tutor de la metalúrgica en el marco de la campaña Rafaela Exporta, una iniciativa que promueve la Cámara de Comercio Exterior de Rafaela y el Municipio local para estimular las ventas externas de las empresas de la localidad.
“Desde abril se nota una caída del orden del 40% en las ventas de repuestos para motos en el mercado interno, casi en sintonía con la baja en la comercialización de unidades 0 kilómetro. La situación es común a todas las provincias donde distribuimos el catálogo completo, de ahí la necesidad de encontrar una alternativa sobre todo en los países vecinos”, manifestó Curiotti. Su empresa tiene nueve años de trayectoria y nació gracias al boom agropecuario.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?