• Dólar Banco Nación $1325.00
  • Contado con liqui $1319.80
  • Dólar MEP $1322.36
  • Dólar Turista $1722.50
  • Dólar Libre $1320.00
  • Dólar Banco Nación $1325.00
  • Contado con liqui $1319.80
  • Dólar MEP $1322.36
  • Dólar Turista $1722.50
  • Dólar Libre $1320.00

Economía

Tendencia internacional

Concejo le abre la puerta a la venta de comida en "food trucks"

Por Redacción

Los concejales Martín Rosúa, Carlos Comi, y Jorge Boasso proponen incorporar en la ciudad  el  “Camión de Comidas” (más conocido como “Food Truck”) como nueva modalidad para el ejercicio del comercio de alimentos en la vía pública o en espacios verdes.

 

La iniciativa consiste en una propuesta gastronómica creativa, saludable y que se ofrece a precios accesibles, construida sobre un vehículo, con un diseño innovador y atractivo, priorizando la higiene y la salubridad tanto dentro como fuera de la estructura.

 

“Ésta modalidad es una tendencia en grandes ciudades, por ello la necesidad de crear en Rosario un marco regulatorio para promover estas iniciativas”, explicaron los ediles.
Lo que distingue a los food trucks de cualquier otro puesto callejero es el concepto de ofrecer alimentos de calidad a precios accesibles para quienes almuerzan fuera de casa todos los días. Además, en su mayoría son emprendimientos de jóvenes cocineros y chef calificados. Los ejemplos más notables se encuentran en Nueva York, Londres y París. En el caso de Buenos Aires es una tendencia en alza pero sólo trabajan en eventos y fiestas debido a la falta de legislación sobre los mismos.

 

“Los Food Trucks son un fenómeno mundial, generan movimiento, revitalizan espacios y hoy en día califican por su calidad en el servicio y la materia prima que ofrecen”, expresó Boasso.

 

"Con esta propuesta pretendemos estimular los emprendimientos de cocineros y chefs que invierten en este tipo de negocios; y por lo tanto generar una herramienta laboral para quienes no tienen la posibilidad de acceder a la instalación de un restaurante por los excesivos costos que ello implica", explicó el concejal Carlos Comi.

 

Los interesados en ejercer el comercio bajo la modalidad establecida en la presente, deberán tramitar el permiso correspondiente ante la Dirección General de Habilitación de Industrias, Comercios y Servicios de la Municipalidad de Rosario, la cual confeccionará un Registro de Camiones de Comidas o “Food Trucks”.

 

Por otra parte, la iniciativa prevé la confección de un registro de postulante, y que los permisos para ejercer la actividad serán personales e intransferibles, tendrán carácter estrictamente precario y deberán ser renovados anualmente conformes los requisitos que establezca la reglamentación.  Además deberán abonar una tasa anual de Actuaciones Administrativa y Derecho de Ocupación de Dominio Público.

 

Para finalizar, los concejales aclararon que los Camiones de Comidas o “Food Trucks” sólo podrán comercializar alimentos y bebidas acreditando que la procedencia de los productos o sus insumos, provengan de establecimientos debidamente registrados y habilitados.  Además adelantaron que deberán hacerse estudios para establecer las zonas de ubicación y las distancias de los mismos entre sí y con los comercios existentes

 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?