Fuente: Cronista
Por Redacción
El Banco Central sigue enviando señales de que seguirá manteniendo una alta presión sobre la compra y venta de dólares por fuera del Mercado Único de Cambios: a las sanciones y operativos contra casas de cambio y corredores de bolsa sospechados de irregularidades cambiarias a través de la bolsa, ahora sumó 13 citaciones por presuntas violaciones de la Ley Penal Cambiaria.
Los llamados fueron publicados hoy en el Boletín Oficial. En total son 12 edictos que involucran a cuatro empresas y nueve particulares. En todos los casos, están rubricados por funcionarios de la Gerencia de Asuntos Contenciosos en lo Cambiario y el área de Sustanciación de Sumarios Cambiarios.
Los convocados, todos en sumarios relacionados con la Ley del Régimen Penal Cambiario, deben comparecer en un plazo de “diez días hábiles bancarios” a la Gerencia de Asuntos Contenciosos en lo Cambiario, en Reconquista 250 de la Capital. Si no lo hacen, serán declarados en “rebeldía”.
El proceso previsto en la Ley Penal Cambiaria prevé que los sumariados puedan presentar su defensa y ofrecer pruebas y testigos a su favor en un plazo que no debe exceder los 20 días. Las audiencias serán públicas siempre que no se solicite que lo contrario ni exista un “interés público en contrario”. Cumplidos los plazos, el Central tendrá 15 días para remitir las actuaciones al juzgado correspondiente. Y las decisiones dictadas durante la sustanciación del sumario serán “irrecurribles, salvo que impliquen un manifiesto gravamen irreparable”.
Estas citaciones se suman a las sanciones que la entidad le está aplicando a algunas grandes casas de cambio. El viernes le tocó a Arpenta, pero antes hubo una multa al Banco Ciudad por un sumario de hace años y acusaciones a Mariva Sociedad de Bolsa, además de la multa de $ 160 millones al Banco de Valores, el banco de los agentes de bolsa.
Las citaciones personales fueron para Roque D’Alleva (DNI 13.925.328), David Orlando Rojas (DNI 8.075.411), Rogerio Alves Toledo (DNI 94.183.644), Juan Alberto Flores (DNI 12.028.890), Oscar Alfredo Hernández (DNI 8.463.464), Juan Pablo Araya (DNI chileno 6.083.397/4) y René Johannes Henricus Maria Kuipers (Pasaporte Países Bajos Z 0105087).
Abelardo Cesar Tchordoukian (DNI 12.631.795) debe presentarse como representante legal de la firma Arbey (CUIT 30-70751457-0). Y Johnny Richard Céspedes (DNI 18.715.237) fue
citado en el mismo edicto que la firma Exporpet (CUIT 30-70219713-5). También fueron convocadas las empresas Magycam Group (CUIT 30-70444005-3), Insumarket (CUIT 30-70807280-6) y Mar Argentino (CUIT N° 30-64670713-3), que es la única firma convocada con fecha específica (debe comparecer el 28 de noviembre a las 11:00).
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?