Las novedades surgieron del seno de una mesa técnica dispuestas por el juez Lorenzini. Los avances se volcaron en un documento de 10 páginas.
La agroexportadora Vicentin se apresta a presentar una nueva oferta de pago en el despacho del juez que lleva su concurso, Fabián Lorenzini. La iniciativa consta en un documento de 10 páginas al que tuvo acceso Punto biz, emanado del seno de la Mesa Técnica, una instancia promovida por el magistrado en la que participan los principales actores del concurso. Más allá de los retoques numéricos, el dato más saliente es que los representantes de la banca extranjera se comprometieron a elevar la propuesta ante sus casas matrices para la toma de una decisión.
Tal como adelantó este medio, la semana pasada la compañía introdujo mejoras apuntando a obtener la doble mayoría que impone la ley de concursos y quiebras. Por un lado el pago inicial de u$s 30.000 por cabeza, una jugada que le permite obtener el aval de unos 800 acreedores, y por otro, la cesión del 95% del paquete accionario por parte de los actuales accionistas. Fue un gesto hacia los bancos, cuyo aval es necesario para tener el visto bueno de la mayoría del capital quirografario.
Fuentes con acceso al directorio de la agroexportadora plantearon que el acuerdo de los bancos está muy cerca, aunque otros actores de la Mesa le pusieron paños fríos: "Estamos bien pero hay todavía un camino por andar", expresaron. Es que los propios bancos quienes habían pedido un tiempo extra para explicitar la propuesta, inicialmente previsto para la semana pasada. La difusión del documento puede leerse como un principio de acuerdo, aunque la decisión final la tendrán los directorios de los bancos que están en el exterior.
“Es un avance”, concedió una fuente de consulta de los bancos, aunque a renglón seguido planteó que “sería aventurado hablar de que ya existe un arreglo”. Instantes después destacó que “hay mucha vocación de diálogo de las dos partes, pero lo único que sucedió es que hay nueva propuesta”. El concurso involucra bancos internacionales con estructuras burocráticas grandes, inclusive con participación estatal, por lo que su respuesta puede demorarse en el tiempo.
Los nuevos puntos
A diferencia de la primera propuesta -bochada por el juez en diciembre-, la actual no habla de "quita", sino de dos pagos, concentrados en los primeros 24 meses posterior a la homologación del acuerdo (los u$s 30.000 iniciales y un saldo al año siguiente).
El saldo de las deudas se capitalizará "mediante la entrega de acciones", según detalla el documento. Dichas acciones -que irán a un fideicomiso- serán re compradas al año 12 por los inversores estratégicos. Esta movida permite un ahorro fiscal a Vicentin, al tiempo que le permite eludir el término "quita" en su propuesta. Cálculos iniciales indican que al final del camino los acreedores (de escala mediana y grande) terminarían recibiendo un 70% del crédito.
Entre las modificaciones realizadas también debe consignarse que la compañía designará un nuevo directorio, en el que todos sus miembros deberán calificar como "independientes", según normas de la Comisión Nacional de Valores. En la primera, presentada en diciembre y bochada por el juez, la "familia Vicentin" retenía el 33% de la representación.
El documento que ingresará en el juzgado de Lorenzini contempla también la venta de la participación accionaria de Vicentin en Renova -tal como se supo a principios de mes-, operación que implicaría ingresos por $310 M.
De este potencial arreglo sigue quedando afuera el Banco Nación, que como acreedor privilegiado del concurso puede boicotear el acuerdo. En el texto de la propuesta se plantea que "Vicentin y el Banco Nación deberían avanzar en el consenso de una propuesta de acuerdo, incluyendo un plan para el nodo norte, de modo que pueda repagarse la acreencia privilegiada del Banco Nación con parte del flujo de caja del negocio de bioetanol más ciertos pagos en efectivo con una aplicación equilibrada y razonable de parte de los restantes ingresos de Vicentin… . Para ello, además de la garantía ofrecida sobre el Nodo Norte, Vicentin podría considerar el ofrecimiento de una garantía real adicional o una transacción que implique que un nuevo inversor tome control del bodo norte".
Claro que una eventual inflexibilidad del Nación tendría límites políticos, porque la entidad estatal se enfrentaría a los 800 acreedores que quedan en condiciones de cobrar sus deudas en el primer año del acuerdo. De todos modos, este partido aún está por jugar: “Que nadie cante victoria”, señaló la semana pasada a Punto biz una fuente con diálogo directo con Casa Rosada.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?