Ya desde hace más de un año su concurso de acreedores venía tecleando.
Aunque la rúbrica se concretó a finales de abril, recién ahora se conoció la decisión del juez civil y comercial en suplencia, Ezequiel Zabale, de dictar la quiebra indirecta de Sebastián Grimaldi SA, corredora que dejó de cumplir con sus obligaciones de pago a finales de 2018, inaugurando un proceso que de derrumbes de grandes jugadores del mercado financiero y los agronegocios. Al default de Grimaldi luego le siguieron el de Daniel Casanovas, Vicentin, Guardati Torti, BLD, Luis Herrera y otros más.
El expediente concursal tramita en el Juzgado Civil y Comercial de la 15° Nominación de Rosario, que tiene juez vacante y por eso -por sorteo- fue Zabale quien vía suplencia firmó el escrito que se veía venir, luego de un tortuoso proceso en la convocatoria de acreedores, que incluyó el cambio de la sindicatura sospechada de querer achicar el pasivo de Grimaldi.
En rigor de verdad, a principios de octubre de 2022 el financista había sido desplazado de la administración de la corredora por decisión del juez Marcelo Quiroga, de la sala 11°. La decisión se apalancó en los antecedentes de Grimaldi, a quien le declararon la quiebra personal y pagó una probation en el fuero penal de Rosario tras enfrentar una imputación por asociación ilícita, delitos de estafa y administración fraudulenta. Dicho proceso derivó en varios allanamientos y hasta la detención del propio Grimaldi que estuvo aprehendido por algunas horas.
El paso de Grimaldi por la Justicia se inició con la denuncia en marzo de 2019 de un grupo de productores agropecuarios cordobeses, quienes aseguraron haber entregado su producción a la empresa Leones Agropecuaria SRL, que funcionaba como acopiadora de granos en Bell Ville. La firma comercializaba toda la mercadería a través de la corredora de granos Sebastián Grimaldi SA, con base de operaciones en Rosario. En ese entonces, las dos formaban parte de un mismo grupo económico.
Los productores denunciaron haber sido "seducidos" con mejores oportunidades y alternativas de negocios, por encima de otros acopiadores y corredores del mercado, pero fueron finalmente perjudicados cuando Grimaldi dejó de funcionar y cerró sus oficinas en Rosario. Tenían granos entregados y vendidos, pero nunca lo pudieron cobrar.
Mientras tanto, en Rosario se motorizaron en 2022 allanamientos para detener y luego imputar a Grimaldi por el delito de estafas. Antes, en septiembre de 2020, el empresario fue procesado en Córdoba como jefe y organizador de una asociación ilícita vinculada a este tipo de maniobras delictivas.
Volviendo al panorama concursal, el corrimiento del síndico se precipitó al poco de abrirse la convocatoria. En ese entonces el contador Anibal Compagnucci, planteando que muchos de los reclamos de deudas en realidad tenían que ir dirigidas al acopio de Leones, terminó desestimando muchas verificaciones de créditos. Admitió un pasivo de $76,6 M, cuando el denunciado superaba los $1.573 M.
En lugar de Compagnucci quedó la síndica Ana Taborda que terminó legitimando un default cinco veces más grande que el determinado por Compagnucci. La contadora, además, denunció penalmente a Grimaldi apuntándole como autor de un ardid para perjudicar a sus clientes. En esa presentación también fue salpicada la madre del financista y directora suplente de la firma, María del Carmen Giesenow, y el vicepresidente, Eduardo Héctor Nannini.
El dictamen de quiebra definió fijar el próximo 18 de junio como fecha hasta la cual los acreedores posteriores al concurso preventivo y anteriores a la quiebra deberán presentar sus pedidos de verificación, acompañando los títulos justificativos de los mismos. “Tener presente que la sindicatura deberá presentar el informe individual en fecha 13/09/2024 y el 29/10/2024 el informe general”, reza el escrito al que tuvo acceso a Punto biz.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?