• Dólar Banco Nación $1360.00
  • Contado con liqui $1354.20
  • Dólar MEP $1354.82
  • Dólar Turista $1768.00
  • Dólar Libre $1360.00
  • Dólar Banco Nación $1360.00
  • Contado con liqui $1354.20
  • Dólar MEP $1354.82
  • Dólar Turista $1768.00
  • Dólar Libre $1360.00

Agro

Datos de la Bolsa

La producción porcina alcanzó un nuevo récord en el primer semestre

Por Redacción

El sector acumula quince años consecutivos de crecimiento, un desempeño excepcional dentro de una economía marcada por la inestabilidad.

En el primer semestre la cadena porcina produjo 384.000 toneladas de carne, el mayor volumen de su historia reciente. El dato, difundido por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), confirma que el sector acumula quince años consecutivos de crecimiento, un desempeño excepcional dentro de una economía marcada por la inestabilidad.

Según la entidad, el avance interanual fue del 0,6% y estuvo respaldado por la faena de 4,1 millones de cabezas. Más allá de que la variación porcentual parece modesta, el sostenido crecimiento desde mediados de la década de 2010 posiciona al porcino como una de las ramas más dinámicas de la producción cárnica nacional.

“El salto productivo se explica por la mejora en genética, alimentación y sanidad animal, además de la incorporación de tecnología que permitió elevar la eficiencia”, subrayó la BCR en su informe. Ese combo permitió que, incluso en años de fuerte recesión, el sector lograra mantener una tendencia positiva.

El contraste aparece al mirar la evolución de la ganadería bovina. De acuerdo con la entidad rosarina, entre enero y julio se faenaron 7,85 millones de cabezas, apenas por encima del registro de 2024. Si se sostiene esta trayectoria, el año cerraría con 14 millones de animales y una producción cercana a 3,2 millones de toneladas.

La diferencia con el porcino es que la recuperación bovina avanza a paso más pausado, condicionada por los ciclos de liquidación y retención de hacienda. “El desafío del sector es sostener la oferta sin comprometer la recomposición del rodeo, en un delicado equilibrio entre abastecer al mercado interno y preservar el capital ganadero”, puntualizó la BCR.

 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Agro

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?