Por Redacción
El titular de la cámara que aglutina a las fábricas de herramientas de labranza asegura que se lo que se produce hoy ya está ubicado pero bajan los encargos.
El combo de la sequía sumado al encarecimiento de las tasas de interés, hecho que desalienta la inversión, parece ser el combo perfecto que conspira contra el sector de la maquinaria agrícola, que a juzgar por sus referentes, atravesará un 2023 complejo, con fuerte baja en el ritmo de ventas.
De acuerdo a lo esgrimido Eduardo Borri, presidente de la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (Cafma) el año que viene el sector deberá lidiar con una fuerte baja en el flujo de encargos. “Pronosticamos una caída de ventas del orden del 70%. Un fenómeno que ya están detectando las empresa del sector”, mencionó el industrial, en contacto con Punto biz.
“El desplome está ligado a dos realidades muy claras. Por un lado la sequía, que todo indica va a persistir el año que viene y donde el Estado poco puede trabajar. La otra cuestión es la altas tasas de interés que restringen las opciones de financiamiento para los productores agropecuarios y donde el Gobierno sí puede trabajar”, analizó.
El presidente de Cafma se apalanca sobre las cifras de fabricación en pesos del tercer trimestre del año que fundió el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), las que a su juicio ya reflejan una caída en términos de utilidades para el rubro maquinaria agrícola. “Si bien el Indec, menciona un incremento de la facturación del orden del 69% entre el tercer trimestre de 2021 e igual período de este año, si uno analiza el alza inflacionaria acumulada concluye que existe una merma del 40% en términos reales”, puntualizó.
Borri indicó que si bien las metalúrgicas continúan a buen ritmo ensamblando máquinas, trabajan para cumplir con las entregas remanentes de encargos hechos en meses previos. “Si pensamos en nuevas ventas la caída es considerable. El fenómeno trae aparejado una baja en el ritmo de ampliación de muchas fábricas. Los proyectos de inversión que se están concretando ahora corresponde a períodos anteriores, es probable que se manden al freezer muchos planes para sumar metros cuadrados y adquirir bienes de capital”, cerró.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar o llamanos al 341-4475591. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario. Tel.Fax: 54 341 529 9960 - 0341 447 5591.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario. Tel.Fax: 54 341 529 9960 - 0341 447 5591.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?