Por Redacción
Ante la ausencia de un esquema de flexibilización de las restricciones a la exportación de carne el colectivo de entidades se expresó contra el Ejecutivo.
Aunque desde siempre se mostraron con una actitud dialoguista y habían decidido mantener el silencio ante la promesa del gobierno nacional de avanzar en una reapertura parcial del bloqueo exportador de carne como paso inicial para una apertura total, ahora el Consejo Agroindustrial Argentina (CAA) definió un cambio de actitud.
A través de un comunicado remarcaron que el gobierno no cumplió lo que había anticipado. “Hemos mantenido reuniones con el Sr Presidente de la Nación oportunamente, así como con Ministros y demás funcionarios del Gabinete Nacional, donde se generó una expectativa de reapertura parcial de exportaciones adicionales como paso inicial para una recuperación plena sin restricciones. Sin embargo, han pasado varias semanas y no se implementaron tales medidas”, remarcaron.
“Las 64 entidades y cámaras que conformamos el Consejo Agroindustrial Argentino volvemos a expresar nuestra preocupación y rechazo a todo tipo de medida que limite exportaciones, tal como las actuales restricciones en volumen y mercados para las exportaciones de carne bovina. Este tipo de medidas no contribuye a promover más producción, ni a crear empleo, ni a favorecer a los consumidores que tienen afectado su poder adquisitivo”, agregaron
Desde el CAA insistieron en que “las exportaciones de carne bovina sin restricciones generan empleo y defienden las fuentes actuales de trabajo así como permiten atender las demandas del mercado interno”.
Además, las 64 entidades volvieron a insistir en la Ley Agroindustrial, proyecto en el que trabajaron para retomar la inversión productiva en el sector y que parece que por ahora no está en la agenda oficial de prioridades. “Insistimos que se deben llevar al Congreso de la Nación propuestas de Ley que fomenten la producción, el empleo, el consumo y las exportaciones. Por eso hemos propuesto desde el año pasado un proyecto de Ley para reactivar la inversión productiva, con carácter inclusivo, federal, sustentable y exportador. Sin embargo, el Gobierno Nacional aún sigue sin remitir al Poder Legislativo dicha ley. Reafirmamos nuestra actitud colaborativa y pro-activa para formular propuestas, pero es imprescindible que encontremos soluciones a través de un diálogo productivo y efectivo para trabajar en todos los desafíos y urgencias que requiere nuestro país agroindustrial, con vocación de paz social y miradas alejadas de visiones proselitistas”, cerraron.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar o llamanos al 341-4475591. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario. Tel.Fax: 54 341 529 9960 - 0341 447 5591.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario. Tel.Fax: 54 341 529 9960 - 0341 447 5591.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?