El predio contará en principio con 1000 cabezas de terneros Holando Argentino. Reúne a nueve cooperativas del centro de Santa Fe y Córdoba.
La Unión de Cooperativas Ganaderas (Uncoga) inauguró el pasado 12 de junio el primer feedlot cooperativo del país. El emprendimiento busca inicialmente poder autoabastecer a las carnicerías que son propiedad del grupo para después proyectarse hacia la venta a otros frigoríficos o hacia la exportación. De esta manera se le encuentra salida al ternero Holando macho, de difícil colocación en el mercado.
El campo elegido para la actividad está ubicado en la localidad de Humboldt, en el departamento santafesino de Las Colonias. Se trata de un terreno alquilado de 8 hectáreas donde desde hace dos meses se encuentran 600 de los primeros 1000 terneros, con un promedio de 190 kilos.
Las instalaciones cuentan con nueve corrales, cada cooperativa tiene el suyo propio. El feedlot es gestionado a través del sistema Wincampo, que permite monitorear diferentes pasos de la producción. Desde que el animal ingresa con las caravanas oficiales del Senasa, se realiza la trazabilidad hasta que este deja el feedlot, se faena y se evalúan sus rendimientos. El predio además cuenta con dos piletas de decantación para el tratamiento de efluentes de cada uno de los nueve lotes. La alimentación de los terneros también correrá por cuenta de Uncoga.
La primera prueba piloto se dará con un ciclo de 1000 cabezas, con un engorde de cinco meses. Superada esta prueba los dueños del grupo de cooperativas buscarán la aprobación de las autoridades en la materia para nuevas instancias de producción. Desde Uncoga destacan que este feedlot es de los pocos de la región que ha logrado la habilitación de Obras Públicas para el empleo de recursos hídricos, en cumplimiento con las pautas de impacto ambiental.
Uncoga, fundada en 1963, es la primera cooperativa ganadera de segundo grado del País. Actualmente, está compuesto por nueve asociaciones de Santa Fe y Córdoba. Estas son Guillermo Lehmann, Porteña, Freire, Morteros, Sunchales, Ceres, Humbrerto 1º, Irigoyen y Bernardo de Irigoyen.
El siguiente paso que planea dar la unión es abrirse paso hacia la exportación con la colocación de nuevos corrales. Para eso será necesario conseguir la habilitación para la cuota de 481. Este cupo se exporta a la Unión Europea evitando el pago de aranceles y generalmente se cumple con hacienda de feedlot.
Raúl Cagliero, responsable en el área de comercio exterior y de abastecimiento de hacienda en la planta industrial de Uncoga, comenta al respecto de la situación del sector en materia de exportación que “actualmente los valores se están recuperando después de haber una baja importante a finales del año pasado”. “La situación actual es de lo que se llama en la jerga palo y palo: faenamos, producimos, vendemos, exportamos, cobramos y se mantiene la planta andando. No es la mejor manera con los precios internacionales que existen pero sigue funcionando bien”, responde en referencia al valor del tipo de cambio en el país.
Consultado sobre la situación del sector en materia de regulaciones, Cagliero, también presidente de la Cámara de Frigoríficos de Santa Fe (Cafrisa) sostiene que se asombra por la cantidad de reuniones que han tenido con los funcionarios a nivel nacional. En materia de retenciones, destaca que se hayan quitado impuestos de exportación a las vacas pero considera que en la medida de lo posible se debería quitar los aranceles al novillo, actualmente en 6,75%. El titular de Cafrisa además remarca el pedido de los productores de añadir incentivos removiendo las tasas por tenencia, quedando solamente las percepciones por ventas.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?