Por Redacción
Monsanto vuelve a cambiar el esquema de comercialización de la soja Intacta RR2, que otorga rendimientos extra, para la campaña 2015-2016.
Según supo punto biz de parte de semilleros multiplicadores que trabajan para la firma y a los que les anticiparon recientemente los cambios, Monsanto vuelve a insistir con el pago del canon tecnológico en puerto, que tanta polémica generó con acopiadores y productores, pero como gran novedad pone sobre la mesa (además de algunos cambios operativos que lo hacen más sencillos que el esquema original) una muy fuerte rebaja de precios.
En líneas generales, a quienes suscriban el acuerdo de pagar el canon al comprar la semilla hasta el 15/8, Monsanto les cobrará u$s 7.7 por tonelada, monto que llegará a u$s 9.6 para quienes lo hagan entre esa fecha y el 28/2 del año que viene, en la previa de la cosecha. En tanto para quienes recién declaren que llevan soja Intacta al puerto al momento del envío, el canon será de u$s13. Y, finalmente, a quienes se le detecte la RR2 en puerto sin haberla declarado se les cobrará u$s 15.
Es más, como promoción, para quienes compran antes del 31 del 12 cada bolsa le da derecho a 2 toneladas a un canon promocional de u$s5.4. Y si se compran 50 bolsas, se tiene derecho a pagar 100 toneladas con un canon promocional de u$s5.4. Además, se pueden pagar con tarjetas agropecuarias a plazo. En la versión previa del sistema de cobro de canon en el puerto no había tantas escalas y promociones y los valores eran mucho más caros. Según sostienen en Monsanto, comprando volumen antes del primer vencimiento el beneficio del plan es que es iguala el costo de semilla certificada a la bolsa blanca, que no tiene calidad.
Monsanto insiste con el tema del cobro en el puerto cuando, luego que el gobierno nacional anunciara pero nunca concretara un proyecto de ley que lo prohibirá habilitando sólo a cobrar en la venta de la bolsa de semilla. Como el Congreso ya entró en tiempos de campaña de cara a las elecciones, asoma la hipótesis que, al menos para la campaña que ya se inicia, no habrá cambios legales dejándole a la firma libertad de acción.
Monsanto comenzó a vender la nueva semilla en el NOA y NEA, luego de que los productores de esa zona firmaran compromisos individuales para pagar la tecnología, EL sistema comercial estableció a grandes rasgos el control en puertos de la soja era RR2, que en caso de ser detectada impone el pago de un “canon tecnológico” al productor. La empresa también habilitó la posibilidad que se pague ese “canon” en la compra de la bolsa, y si bien de esa forma el productor abona una suma fija independiente del real beneficio que le de la semilla. Un 70% de las ventas fue de esa forma.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?