Fuente: punto biz
Por Redacción
Los fabricantes de maquinaría agrícola están en la cuerda floja. Con caídas en las ventas de un 70% respecto al año pasado y una capacidad ociosa del 40% en promedio, el frenazo golpea fuerte a toda la cadena metalúrgica de la región, donde se produce el 60% de equipamiento para el agro a nivel nacional. “La deuda del Estado con el sector ronda los $500 M y esto les significa hasta 12 meses de sueldos a algunas empresas”, manifestó el presidente de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Rosario (AIM), Claudio Mossuz, en diálogo con punto biz.
La deuda a la que se refiere Mossuz es la que se genera por los atrasos en el cobro de los Bonos de Bienes de Capital, Devolución de IVA y Reintegros de Exportaciones, “cobrar esto no solucionaría el problema de fondo, que es la fuerte caída en las ventas, pero sería un paliativo a la espera de algunas medidas que reviertan la situación en el corto plazo”, sumó el dirigente industrial.
En ese sentido, tanto desde AIM como de otras cámaras que agrupan a las empresas del sector, vienen reclamando de manera orgánica algunas cuestiones que consideran esenciales para que la actual coyuntura no se extienda en el tiempo, como por ejemplo, el sostenimiento del Plan de Renovación de Flota (Subsidio de tasa líneas del BNA) y nueva línea para contratistas rurales a baja tasa y garantía prendaria de la máquina; la implementación de un Programa de Desgravación Impositiva para la compra de Maquinaria Agrícola; la aplicación de un Programa de disminución temporal de Aportes Patronales, así como acciones del Gobierno Nacional para una baja sustancial en el precio de los insumos siderúrgicos y una ampliación del plazo de liquidación de exportaciones de bienes de capital.
“Lo que preocupa es que lo que no se logró hasta ahora, no se va a lograr en el resto del año si no hay algún tipo de incentivo, dado que el mayor ingreso del sector, a partir de la cosecha ya realizada, no modificó en nada la situación”, recalcó Mossuz y destacó el esfuerzo que está haciendo la mayoría de las empresas por sostener su estructura, manteniendo inversiones y sin tocar la plantilla de personal.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?