• Dólar Banco Nación $1275.00
  • Contado con liqui $1265.20
  • Dólar MEP $1260.71
  • Dólar Turista $1657.50
  • Dólar Libre $1310.00

Negocios

Arrancan demolición

Tras casi tres años, ponen en marcha la megatorre de Puerto Norte

Marianela Bocanegra Marianela Bocanegra
Marianela Bocanegra

Demolerán las estructuras existentes para construir la torre más alta de Rosario, de 200 m de altura.  

A casi tres años de la aprobación del proyecto de la bautizada “megatorre de Puerto Norte” -un edificio de 200 m de altura que construirán Obring, Sancor Seguros y el estudio Casanova, Mattos, Salvatierra & Feser- finalmente comenzarán las tareas de demolición de las estructuras existentes en el predio de 1,7 hectáreas frente al río Paraná. Así, se pondrá en marcha la construcción de la que será la torre más alta de Rosario y la segunda de la Argentina.

La información fue confirmada ayer (martes 17) por el intendente Pablo Javkin y el subsecretario de Planeamiento, Pablo Florio. “Ya está otorgado el permiso de demolición y en pocos días empezarán los trabajos”, señalaron durante una reunión con empresarios de la construcción en la sede de la Asociación de Empresarios de la Vivienda de Santa Fe (AEV). Una vez derrumbada la estructura existente, los socios del emprendimiento tramitarán las factibilidades restantes para poner en marcha un proyecto que había sido aprobado, polémica mediante, en diciembre de 2022.

Se tratará de un edificio de 60 pisos que implicará una inversión superior a los u$s100 M para la construcción de departamentos de lujo y oficinas de uso corporativo, un mirador público en la cima de la torre y locales comerciales que permitan una mayor circulación en la costanera frente al río Paraná. 

Se construirá al norte del predio de 1,7 hectáreas en Puerto Norte. El proyecto fue desarrollado por el arquitecto Pablo Gagliardo, y dispondrá de los primeros 20 niveles destinados a empresas y uso corporativo, mientras con los 40 restantes funcionarán como departamentos de lujo premium de entre dos y cinco ambientes (serían entre 150 y 200 metros cuadrados). Cada vivienda incluirá un espacio exterior con vegetación natural que servirá de filtro, protección y contención de los espacios interiores. 

El plazo para la finalización de la obra sería de alrededor de cinco años una vez iniciada la construcción y la administración correrá por cuenta de la constructora Obring. El proyecto incluye cuatro subsuelos de cocheras para 750 autos y la construcción de entre 40 y 50 dúplex con vista al río. 

El rascacielos será el segundo más alto de la Argentina con 200 metros de altura, justo por detrás de los 235 metros del edificio residencial Alvear Tower, ubicado en el barrio de Puerto Madero de la ciudad de Buenos Aires e inaugurado en 2019.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Negocios

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?