Selló alianza para crear una firma especializada en manufactura aditiva. Promete beneficios para distintos rubros.
Con 50 años en el mercado, Grupo Comat dio un salto estratégico y estrenó unidad de negocios para salir a la caza de nuevos mercados. Tras sellar alianza con la alemana Alpha Laser, nació Argentina Laser Solution (ALS), una empresa especializada en manufactura aditiva con tecnología láser y concebida como la pata innovadora del grupo.
Este sistema permite recuperar piezas y prolongar su vida útil, reduciendo costos de reparación y tiempos muertos en la planta. A la par que promete transformar sectores que van desde el Oil & Gas hasta la joyería de alta gama. “Siempre nos caracterizamos por invertir en tecnología y tratar de estar a la vanguardia, aún con las limitaciones propias del país”, señaló a Punto biz Belén Collazuol, gerenta de negocios de la metalúrgica rosarina.
Ese ADN innovador se tradujo en una fuerte apuesta por incorporar equipos de última generación, que hoy marcan la hoja de ruta del crecimiento. La primera máquina láser llegó en 2013, cuando la tecnología era todavía incipiente. La segunda desembarcó en 2020, en plena pandemia y con capacitación virtual incluida, y luego se incorporó una tercera en 2023. Ahora aguardan por la llegada de un centro de mecanizado de cinco ejes puros, valuado en u$s350.000, y el proyecto a futuro incluye la incorporación de un robot de manufactura aditiva.
Con 1.000 m2 de planta y dos firmas que conviven en el mismo espacio, Comat y ALS se mueven en tándem: una aporta la experiencia de medio siglo en metalurgia y la otra la potencia comercial de una tecnología disruptiva.
Fortaleciendo el mercado
Si bien el fuerte de Comat está puesto en los sectores de línea blanca, metalmecánica, alimenticio o de maquinaria agrícola -están desarrollando también minería-, esta nueva tecnología permitirá aplicaciones en plásticos y joyería. “Estuve reunida con joyeros que vieron cómo sirve para reparar alhajas con mucha más precisión. En Alemania es muy popular y creemos que acá también puede tener gran desarrollo”, sostuvo la empresaria.
En paralelo, ALS empezó a vender equipos en el país. La primera máquina ya fue instalada en una empresa del rubro plástico, con programas de capacitación incluidos, y el plan es seguir expandiéndose por toda Argentina. “Queremos que muchas más industrias la conozcan. Al principio se mira esta tecnología con recelo, pero una vez que la usás, no la dejás. Es como el celular: antes no existía y hoy no podés pensar la vida sin él”, graficó.
Y cerró: “Para avanzar estamos trabajando en acuerdos con clientes que nos dan respaldo y la certeza de que podremos aplicar lo que esas máquinas producen”.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?