• Dólar Banco Nación $1295.00
  • Contado con liqui $1295.00
  • Dólar MEP $1295.84
  • Dólar Turista $1683.50
  • Dólar Libre $1340.00
  • Dólar Banco Nación $1295.00
  • Contado con liqui $1295.00
  • Dólar MEP $1295.84
  • Dólar Turista $1683.50
  • Dólar Libre $1340.00

Actualidad

Fuente: punto biz

Ruben Giustiniani, senador provincial

"El Gobierno lejos de combatir el monopolio de telefónicas lo fomentará"

Por Redacción

La Ley de Decomiso de los bienes del narcotráfico modifica el artículo 23 del Código Penal de la Nación e incorpora un nuevo artículo, el 23 bis, ampliando la figura del decomiso penal. Además, introduce en el Código Penal la posibilidad del decomiso de los bienes sin necesidad de condena penal. En relación a esto, el senador Ruben Giustiniani, habló en Base de Datos, el programa de economia de radio Meridiano.

 

La sanción de la ley para decomisar los bienes de los narcotraficantes, ¿usted cree que puede haber margen político o voluntad para convertir en ley este proyecto o va a quedar trabado?

No, yo veo un amplio consenso, es una ley que la trabajamos entre oficialismo y oposición durante ocho meses. Hay proyectos de todas las bancas y esa media sanción que le dimos fue de amplio consenso, asi que no tengo duda que esto va a ser ley.

 

Recordemos el punto central, ¿qué se busca con esto?

Se busca ir sobre los bienes económicos de los narcotraficantes, hay que ir sobre el corazón del problema, que es quitarles el poder.

 

Siendo parte del socialismo tiene como tema candente también la seguridad, y uno ve que desde el sector justicialista aprovechan esto para hacer campaña y pegar fuerte. Pero desde adentro, ¿cómo es la situación? ¿Hay margen desde la provincia para hacer cosas que todavía no se están haciendo o sobreexcede los alcances o las posibilidades de las administraciones regionales?

Todo lo que se haga es poco, en la actualidad se está en una reforma policial para que la policía deje de ser parte del problema y pase a ser parte de la solución, se cambio el secretario de seguridad. Creo que esto debe ser un trabajo de todos los días, porque vemos que la respuesta es insuficiente, vemos que el delito sigue y por lo tanto cada uno desde su lugar debe trabajar para aportar soluciones. Todo lo que se haga para solucionar el tema del narcotráfico es insuficiente porque el problema tocó fondo en todo el país, y se llegó mal y tarde.

 

¿Qué análisis hace sobre estos cambios en las regulaciones de las telefónicas, donde el Gobierno está buscando aprobación, y colisinó con la ley de medios?

Lo que cuestiono de esto, es que lejos de limitar el poder de los monopolios, concretamente de las telefónicas, lo va a aumentar. Y todo esto generará consecuencias que las tenemos a la vista, ya que pagamos las tarifas de celulares más caras del mundo. Me preocupa que un debate que debiera ser para definir a celulares como servicio público, no lo hace y le da más poder con esta inclusión que en la ley de medios estaba prohibida.

 

A veces las telefónicas sotienen que los servicios no funcionan por regulaciones que frenan las instalaciones de antenas, y aparte la ciudadanía no quiere las antenas cerca. ¿Eso es cierto?

Todo es falso. La ordenanza de regulación de antenas es muy equilibrada, el problema es siempre económico porque cuando las empresas quieren poner las antenas en el fondo de su casa, es porque no quieren invertir más, porque deberían ponerla donde no molesten y pongan en riesgo la salud de la gente; y no la hacen en función de la voracidad empresaria. Las telefónicas están entre las empresas que más ganaron en las últimas décadas.  

 

 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?