• Dólar Banco Nación $1315.00
  • Contado con liqui $1303.70
  • Dólar MEP $1301.06
  • Dólar Turista $1709.50
  • Dólar Libre $1340.00
  • Dólar Banco Nación $1315.00
  • Contado con liqui $1303.70
  • Dólar MEP $1301.06
  • Dólar Turista $1709.50
  • Dólar Libre $1340.00

Actualidad

La obra está ubicada en Av. de la Costa y Francia

Arnet premió a arquitectos rosarinos que ya pusieron su sello en la ciudad

Por Redacción

En el marco de su programa cultural, Arnet, la banda ancha de Telecom, y autoridades municipales inauguraron “Barquito de Papel”, de los arquitectos Gustavo Augsburger y Daniel Kosik (ambos de Rosario), quienes obtuvieron el “Premio Arnet a Cielo Abierto – esculturas e instalaciones”.

La obra fue emplazada en la Rotonda de Av. de la Costa y Av. Francia, de Puerto Norte, Rosario, un paseo obligado para rosarinos y turistas. En esta edición, el Premio Arnet a Cielo Abierto se realizó en conjunto con la Municipalidad de Rosario a través de su Secretaría de Cultura y el Museo Castagnino+macro. Durante la inauguración estuvieron presentes Manuel Correa Cuenca, Director de Marketing de Telecom, la Intendente de Rosario, Mónica Fein, el Senador Provincial Miguel Lifschitz, el Secretario de Cultura y Educación, Horacio J. Ríos, la directora del museo Castagnino+macro, Marcela Römer y los artistas autores de la obra. El grupo musical Lovely Rita realizó un show gratuito del que participaron numerosos rosarinos.

“Barquito de Papel” tiene un largo total de 10 metros por un ancho de 5.60 y una altura de 4.50. Está realizada integralmente en metal, sobre una estructura tubular forrada en chapa ondulada.

"Entendemos que el barquito de papel es un ícono cuasi universal, tan sencillo, simple y potente que supera fronteras, idiomas, culturas y geografías. Nos remite solo a buenas sensaciones. El barco es un símbolo de la relación entre el río y esta zona de la ciudad, con un pasado portuario (de barrio industrial y cerealero) y un presente de nueva transformación urbanística. Al construir el barco con chapa blanca utilizamos una materialidad que posibilita un razonable tiempo de ejecución, resolver costos, mantenimiento posterior y durabilidad. Además, la chapa blanca nos evoca el papel", señalaron Gustavo Augsburger y Daniel Kosik, autores de la obra.

El Jurado de Premiación estuvo integrado por Marcela Römer (Directora del Museo Municipal de Bellas Artes Juan B. Castagnino+Macro), Roberto Echen (Director del Departamento de Agenciamientos Artísticos del Centro de Expresiones Contemporáneas de Rosario), Fernando Farina (curador de artes visuales), Arq. Alberto Kleiner (de la Secretaría de Planeamiento Urbano de la Municipalidad de Rosario) y Miguel Ángel Rodríguez (artista plástico, ganador del “Premio Arnet A Cielo Abierto 2011”), quienes recibieron 83 proyectos de artistas de todo el país. Dicho jurado seleccionó 12 propuestas que obtuvieron una Mención Honorífica y dentro de ese mismo listado se seleccionó una Mención Especial del Jurado y el Primer Premio Adquisición.

Premio Arnet a Cielo Abierto

La edición 2012 del Premio Arnet a Cielo Abierto es la cuarta consecutiva que realiza la banda ancha de Telecom con el objetivo de promover el desarrollo de obras artísticas con el fin de enriquecer el patrimonio cultural de la Nación. En la edición 2009 el primer premio fue para Marcela Cabutti. Su obra “Pasionaria” fue emplazada en forma definitiva en el Dique 4 del barrio de Puerto Madero, junto a la Colección de Arte Amalia Lacroze de Fortabat, para luego ser donada al Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En 2010, este galardón que, año tras año se consolida como una de las convocatorias más importantes del arte local, se organizó con el respaldo institucional del Museo de Arte Tigre. “… de la orilla”, de Juan Carlos Ochoa fue la obra ganadora y se emplazó en forma definitiva en un espacio al aire libre dentro del predio que ocupan el Museo de Arte Tigre y el Honorable Concejo Deliberante de esa localidad, sobre el Río Luján. En tanto, en 2011 y con su obra “Paisaje ambulante”, fue Miguel Ángel Rodríguez, quien obtuvo el primer premio, ya emplazado en el parque “Las Tejas”, de la ciudad de Córdoba.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Actualidad

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?