• Dólar Banco Nación $1515.00
  • Contado con liqui $1553.60
  • Dólar MEP $1551.03
  • Dólar Turista $1969.50
  • Dólar Libre $1520.00
  • Dólar Banco Nación $1515.00
  • Contado con liqui $1553.60
  • Dólar MEP $1551.03
  • Dólar Turista $1969.50
  • Dólar Libre $1520.00

Punto Biz

Fuente: Punto Biz

Hernán Pablo Rodríguez (Estudio VeinteOnce)

Cómo generar liderazgos exitosos

Por Redacción

Una de las claves para la gestión exitosa de una organización tiene que ver con la compresión de la cultura organizacional. Este concepto comprende las experiencias, creencias y valores que se encuentran inmersos en una empresa. Aquí, el rol que jueguen los líderes puede contribuir de manera positiva a la conformación de la cultura acorde. Hay dos elementos claves que deben poseer los ejecutivos para alcanzar este fin: liderazgo y motivación.

Liderazgo es el proceso de influir y apoyar a los demás para que trabajen en forma entusiasta a favor del cumplimiento de ciertos objetivos. Es el factor decisivo para que individuos o grupos identifiquen sus metas y se los asista en el cumplimiento de las mismas. De acuerdo a las nuevas formas de gestión aconsejamos construir liderazgos de corte horizontal, fluidos, flexibles, con el objetivo de obtener mayor dinamismo entre las distintas áreas y espacios de la organización; fomentando así la cooperación entre las mismas.

Martha Alles, en su libro Comportamiento Organizacional, dice que el liderazgo esta dado por:
-Influir y apoyar
-Lograr actitudes entusiastas y voluntarias
-Fijar metas que luego se desean cumplir
-Así podemos entender el liderazgo como el “arte de gestionar voluntades”.

Por su parte, motivación consiste en mantener el capital humano impulsado a desempeñarse de determinada manera, hacia un comportamiento específico. Ese impulso puede provenir del ambiente (estímulo externo), de incentivos materiales, o de procesos mentales internos del individuo.

La motivación del personal está vinculada a lograr un objetivo o conducta determinada. Niveles óptimos de motivación facilitarán el desempeño del personal y por ende los objetivos de la organización. Fomenta el espíritu de equipo, la comunicación, el buen clima laboral, las relaciones interpersonales. Cuestiones que se verán reflejadas en los productos y servicios finales que la organización provee.

Las capas ejecutivas de las organizaciones son en principio quienes tienen el deber de poner en juego dicho sistema de motivaciones, introduciendo distintos tipos de estímulos:
- Escuchar y respetar.
- Solicitar información, sugerencias y opiniones del personal.
- Mantener al personal informado sobre la marcha de sus sugerencias.
- Mostrar interés por los rrhh, recortar las distancias.
- Apoyo positivo.
- Reconocer verbalmente los éxitos significativos.
- Incentivos económicos, premiar la producción.
- Alejarse de los estándares de trabajo rutinario que provoque apatía y desgano.

 

www.estudioveinteonce.com.ar

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Punto Biz

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?