• Dólar Banco Nación $1445.00
  • Contado con liqui $1449.70
  • Dólar MEP $1451.12
  • Dólar Turista $1878.50
  • Dólar Libre $1410.00
  • Dólar Banco Nación $1445.00
  • Contado con liqui $1449.70
  • Dólar MEP $1451.12
  • Dólar Turista $1878.50
  • Dólar Libre $1410.00

Política

Crece la tensión

Milei vetó la ley de ATN y reavivó el conflicto con las provincias

Milei vetó la ley de ATN y reavivó el conflicto con las provincias

Por Redacción

El Presidente rechazó la norma que establecía el reparto automático de los fondos y la devolvió al Senado. 

El presidente Javier Milei oficializó el veto total a la ley que disponía la distribución automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) entre las provincias. A través del Decreto 652/2025, la Casa Rosada devolvió la norma al Senado, lo que reaviva la disputa política con los mandatarios provinciales y abre un nuevo capítulo de tensión federal.

La ley vetada había sido aprobada en el Congreso con amplio respaldo opositor. Establecía que los ATN —fondos destinados a asistir a las provincias en casos de emergencia o desequilibrios financieros— debían repartirse automáticamente según los coeficientes de la Ley de Coparticipación Federal. Con ello, se buscaba quitarle al Ejecutivo la discrecionalidad en el manejo de estos recursos.

En sus fundamentos, el Gobierno argumentó que los ATN “difieren sustancialmente” de la coparticipación y deben seguir siendo un instrumento “extraordinario y de aplicación discrecional” del Poder Ejecutivo. Según el decreto, automatizar su distribución “altera la finalidad legalmente asignada al fondo” e impediría actuar con rapidez frente a crisis imprevistas.

Los gobernadores reaccionaron con críticas. Sergio Ziliotto (La Pampa) acusó al Presidente de “darle la espalda al federalismo”, mientras que Gustavo Melella (Tierra del Fuego) advirtió que la medida “perjudica a todas las provincias, en particular a las más dependientes de estos recursos”. En Córdoba y otras jurisdicciones también expresaron malestar.

Desde la oposición ya anticipan que buscarán reunir los dos tercios de los votos en el Senado para insistir con la ley. Si logran revertir el veto, los ATN se repartirán de manera automática y el Gobierno perderá la facultad de decidir discrecionalmente su destino.

El conflicto se da en un momento de alta tensión política: Milei intenta recomponer su relación con los gobernadores tras los últimos traspiés electorales, pero la medida amenaza con profundizar la distancia. En el centro de la disputa, una vez más, aparece la discusión sobre cuánto de federalismo real hay en el reparto de los recursos nacionales.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Política

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?